TELEVISIÓN

España: Hispasat lidera mercado de acceso a Internet por satélite

Maribel Ramos-Weiner| 30 de marzo de 2004

Nueva directora comercial y de Servicios en Hispasat

A través del operador de comunicaciones por satélite Hispasat se han instalado más 1.500 terminales de acceso a Internet por satélite en España, desde que se iniciara, hace apenas un año, la comercialización de servicios de banda ancha a través de su sistema de satélites. Ello convierte a España en el país europeo con mayor número de usuarios de banda ancha por satélite.El operador español prevé duplicar este año el número de instalaciones realizadas hasta el momento, ante la fuerte demanda existente en el mercado de este tipo de servicios como alternativa tecnológica que facilita el acceso a Internet bidireccional/unidireccional, conectividad IP, redes privadas virtuales y distribución de contenidos, sin limitaciones, en cualquier punto dentro de la cobertura de sus satélites. Entre los operadores que ya utilizan los servicios de este operador se encuentran Telefónica, NEO-SKY, Globecast, Telecom Castilla La Mancha, Unión Fenosa, Satwan, Itaca, Satconxion, BT y Red.es. Por otra parte la entidad pública empresarial Red.es, dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología, está desarrollando, utilizando a Hispasat, el despliegue de una red de conexión de alta velocidad a Internet mediante tecnología satelital bidireccional. Con este sistema todas las escuelas, bibliotecas y telecentros del territorio español, independientemente de su ubicación y de la disponibilidad de infraestructura previa, podrán disponer de un servicio de conexión IP de banda ancha para acceder a Internet o para construir redes privadas.Esta red de última generación permitirá también la distribución masiva de contenidos, con el fin de recibir de forma muy eficaz imágenes y documentos de carácter cultural, televisión educativa, aplicaciones de e-learning y clases a distancia en tiempo real.La demanda de servicios de banda por satélite crecerá de forma muy importante en los próximos años, no sólo en España sino en otras zonas como Norte de África y América. Por ello, el Grupo Hispasat acaba de poner en marcha la primera plataforma para la prestación de servicios multimedios de banda ancha vía satélite en Latinoamérica.Sobre esta plataforma, ya se han firmado los primeros contratos y se espera desplegar más de mil terminales de aquí hasta final de año. La plataforma operará a través de sus satélites (Hispasat 1C y 1D) situados en 30º Oeste y del futuro satélite Amazonas, en 61º Oeste, que se lanzará al espacio en los próximos meses. Este satélite, quinto que lanza el operador español, se convertirá en el más completo y avanzado del mercado Iberoamericano. El Amazonas tendrá cobertura, con capacidad transatlántica y panamericana, sobre todo el continente americano, Europa y el norte de África.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.