La escuela de Migré, Asociación de Autores Audiovisuales
La escuela de Migré, Asociación de Autores Audiovisuales, comienza en agosto su nuevo ciclo de cursos, ofrecidos por prestigiosos dramaturgos audiovisuales y reconocidos profesionales de la industria. Brinda formación en dramaturgia audiovisual y capacitación en géneros, al tiempo que trabaja como laboratorio para la creación de obras y ofrece herramientas para su presentación y venta en el mercado nacional e internacional. La Usina de Migré, área productora de Migré, Asociación de Autores Audiovisuales Migré, complementa el trabajo de la escuela, con la producción de materiales y la búsqueda de pantalla y financiación de obras en las principales ferias nacionales e internacionales. La sinergia entre la escuela, y la Usina como productora, comercializadora y desarrolladora de nuevos negocios, genera las condiciones para que los autores argentinos puedan conservar los derechos de sus propias obras. En los talleres ya se crearon dos obras que iniciaron su recorrido en Europa y EE UU para la búsqueda de pantalla y financiación y se trabajó la presentación de una tercera que fue vendida en Latinoamérica. La telenovela Semillas de pasión, con diseño argumental de Ana Montes y coordinación de Marcelo Camaño y doblajes al portugués e inglés, y la comedia romántica Vintage, coordinada por Pablo Lago, fueron presentadas en Mipcom y Natpe. La comedia Capocómico, ganadora del Concurso Migré creadores de historias e integrante del catálogo Libros de autor de La Usina, que trabajó su pitching con la guía de Marian Sánchez Carniglia, acaba de ser vendida a Colombia.
Arnaldo Limansky es el nuevo gerente de Producción de La Usina de Migré
Asociación de autores audiovisuales Migré lanza programa de formación