TELEVISIÓN

Escritora Perla Farías: La historia de Juana para TelevisaUnivision mantiene el nudo central del original pero con tratamiento diferente

Vanessa Maldonado| 10 de junio de 2024

Perla Farias es la escritora de Juana la virgen de 2002 y adaptadora de la versión mexicana, La historia de Juana, para TelevisaUnivision

Luego del estreno de La historia de Juana, producción de W Studios para TelevisaUnivision, el pasado lunes 3 a las 9:30pm por Las Estrellas, su creadora y ahora adaptadora, Perla Farías, habló sobre el proceso de escritura y el reto de reducir una historia que originalmente superaba los 160 episodios, a 65, manteniendo la esencia y sumando temas de actualidad.

“Para contar la historia se debe mostrar el nudo central, que es una joven virgen a quien la embarazan por error; paralelamente, hay un hombre que quiere ser padre y tiene limitadas posibilidades. En esta versión, tenemos eso y a los personajes principales, pero el tratamiento no es igual, hay personajes del original que desaparecieron en esta, otros que se profundizan, además de muchas cosas nuevas; incluso, cuando se enamoran los protagonistas. La idea es retomar la esencia de la historia y que la hace diferente a otras y, a partir de ahí, crear algo nuevo” mencionó.

La escritora, quien es responsable de otras historias como Falsa identidad y Bajo el mismo cielo, dijo que este guion, que es de emociones humanas, tiene también como atractivo “ver un producto vestido con una gran producción, que permite que el producto viaje mucho más. El público está acostumbrado a ver contenidos de calidad”.

Farías recordó que, cuando escribió Juana la virgen, entregaba seis episodios semanales, “hoy en día hago dos para esta adaptación, pero eso me permite dedicarme más a la estructura, diagramación, escritura y pulir los libretos, eso lo hace un trabajo más profesional. Si queremos un producto de calidad tiene que ser así desde el inicio, desde la semilla, que se tome en cuenta desde la génesis la necesidad del tiempo que requiere la creación”.

Con una adaptación que le llevó reducir de poco más de 160 episodios que constó el original, a 65 que hoy conforman la adaptación, la escritora opinó que tuvo que eliminar cosas que le dejaron solo la esencia: “Eso nos ayudó a darle otro ritmo, el cual ha cambiado en 20 años. Cada escena requiere tiempo para desarrollar la emotividad que se requiere, hay una forma diferente de contar historias. El público está preparado para esto, porque consume contenido como nunca en la historia en diferentes dispositivos. Tiene un ojo muy crítico que antes no tenía a nivel de historias, producción, actuación y los creadores de la industria tenemos que ponernos a la altura de ellos”.

Consideró que cuando se realiza un producto para TV abierta, el consumo en su mayoría es familiar, “y es necesario tener ese respeto hacia ellos. Eso, más que una limitante para contar historias, impulsa la creatividad”.

Finalmente, detalló que los elementos clave que tiene La historia de Juana que la hacen atractiva, tienen que ver con “una historia de amor, de una familia, de unas mujeres que quedan embarazadas siendo jóvenes, además de contar con un mensaje de esperanza, positivo y de empoderamiento de la mujer”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.