TELEVISIÓN

Escritor mexicano, Charlie “El Huevo” Barrientos en #PRODUprimetime: Si nos reímos de la muerte nos podemos reír de cualquier cosa

Aliana González| 28 de agosto de 2023

Charlie El Huevo Barrientos en Primetime

Charlie “El Huevo” Barrientos narró a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime sus inicios como escritor de comedia, para convertirse en uno de los más solicitados del momento, así como los proyectos en los que trabaja, uno de ellos con el aclamado director argentino Juan José Campanella, de quien se confiesa fan de toda la vida.

“Estar pimponeando chistes con él, es de las mejores cosas que me ha pasado” confesó. “Para mí esto es una experiencia única, porque además de que lo admiro como director y por lo que ha hecho, cuando estás trabajando con él la admiración es todavía mayor” dijo, tras comentar que en este punto de su carrera, es para él como haber alcanzado una cima, al tiempo que está aprendiendo mucho con la experiencia.

Además, está trabajando en el desarrollo o rodaje de proyectos como Cancelado para ViX donde es head writer; Family Swap para Sony Pictures, que está en rodaje, y en la que  también fue head writer; Policías para Videocine, donde es guionista; Sugar para Mediapro, head writer y además productor ejecutivo, así como en el desarrollo de la serie ya mencionada con Campanella.

INICIOS EN LA VIDA ADULTA
A sus 34 años decidió comenzar a escribir, primero poesía, y luego publicidad. Así es como llegó a Azteca América, recordó Ríchard Izarra, donde hizo sketches, “luego Platanito en Telehit; Los doctores con Carla Estrada; con Reynaldo López más comedias, incluyendo el espacio matutino de Televisa, Hoy, y así sucesivamente fuiste creciendo” le dijo Izarra.

“Yo crecí en una casa donde había mucha risa siempre con mis papás. Mi papá fue un tipo siempre muy de bromas, siempre con un humor ágil, con una agilidad para poner apodos, era el alma de la fiesta. Mi mamá también, una pareja que todo el tiempo estaba riendo. Y mi hermano y yo crecimos en una habitación donde nos reíamos hasta dormirnos” comentó. Se refiere a su hermano, el comediante Mauricio Barrientos, el famoso Diablito.

Comentó que la familia grande en la que creció también lo influyó mucho, lo que le permitió enriquecer su sentido de la observación, vital para la creación de personajes.

Recordó que cuando su padre estaba muriendo, su madre le dijo que se fuera tranquilo, porque sus hijos estaban haciendo reír a las personas. “Ese se volvió mi objetivo, poder llevarle risa a la gente” confesó, tras comentar que su apodo —“El Huevo”— es un homenaje a su padre, quien pudo ser un gran comediante, un gran escritor de comedia, pero se dedico a otros temas.

EL HUMOR MEXICANO
Barrientos explicó que el humor mexicano tiene que ver con la identidad del ser mexicano. “Siento que en algún punto en nuestra historia, en México, no nos ha quedado más que aceptar y reírnos y apechugar, así ha sido. Tenemos una cultura de reírnos del presidente de toda la vida, tenemos una cultura de reírnos del rico de toda la vida, tenemos una cultura de reírnos de la muerte inclusive que, para mí, es el más simbólico de todos. Yo digo, si nos reímos de la muerte, porque somos una cultura en la que nos reímos realmente de la muerte, nos podemos reír de cualquier cosa” dijo.

Explica que México es un país en el que la familia tiene mucha importancia, lo que ocurre también en Latinoamérica. “El mexicano es muy de familia y en esa familia tienes al primo, al sobrino, al tío que echa un chiste, somos de reírnos en la mesa” comentó.  

APRENDER DE LOS GRANDES 
Comentó que aunque no realizó estudios formales en guion, aprendió de los grandes. Actualmente imparte un taller de guion. “Mi escuela fue haber tenido la oportunidad trabajar con grandes escritores como Gus Rodríguez, como Héctor Valdez, que fueron mis maestros en Televisa, de trabajar con productores como Reynaldo López” dijo.

Hacer programas en vivo, lo describe como estar en el fuego en primera fila. Trabajó escribiendo en el foro, entendiendo todo el proceso. “A los 34 años le doy un giro por completo a mi vida y entro a este mundo” explica. “Yo llegaba a mi casa y me rompía la cabeza, buscaba cuál es la estructura y lo escribía” dijo.

Ver entrevista a Charlie “El Huevo” Barrientos realizada por Ríchard Izarra en #PRODUprimetime 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.