TELEVISIÓN

Erik Barmack de Wild Sheep: El contenido producido en español pronto superará al contenido en inglés

Marcela Tedesco| 3 de octubre de 2023

En Vivo Erik Barmack Wild Sheep Iberseries.

El contenido producido en español está adquiriendo reconocimiento internacional
a medida que va aumentando la calidad de producción y la creatividad de sus
historias. “El contenido producido en español pronto superará al contenido en
inglés” aseguró Erik Barmack, fundador de Wild Sheep, durante una conferencia
en el marco de Iberseries & Platino Industria.

“Es solo cuestión de tiempo. Hay 600 millones de personas que hablan
español y el contenido es tan exportable como el contenido en inglés. Todavía se está subestimando el contenido en español en algunos aspectos, pero
todo lo que se necesita son plataformas globales, modos más fáciles de llevar
esas historias a diferentes partes del mundo” aseguró el empresario en entrevista
con Ríchard Izarra, editor jefe de PRODU.

Barmack, a quien se le atribuye la apertura del área internacional de Netflix cuando era parte del staff de la plataforma, apuntó que es un beneficio tener storytellings culturalmente específicos, pero a medida que los
subtítulos, el doblaje y la sincronía de labios sigan mejorando, lo único que
importará será de dónde vienen las mejores historias.

Agregó que EE UU, que tiene el 4% de la población mundial, ha estado
controlando el 90% de los medios, pero ahora con las limitaciones de Hollywood,
es algo que no va a durar. “Como comunidad debemos tener una visión de cómo será
este cambio, el contenido en español eventualmente superará al
contenido en inglés” subrayó.

En el auditorio de la conferencia se notó la presencia de jóvenes castellanohablantes.
“Me encanta que el mercado esté en cambio y esta sensación de que se puedan representar
nuevas voces. Hay esperanza. Lo que me saca de la cama por la mañana es: ¿Cómo
se van a contar las historias de una manera diferente? Y es principalmente a
través de las voces de los jóvenes que no han tenido la oportunidad de contar
sus historias antes”.

Barmack también se refirió a la oficina que Wild Sheep recientemente abrió en CDMX a cargo de Jimena Rodríguez, a quien calificó como “una de
las productoras más talentosas de la región”.

La empresa pronto lanzará su primer producto hecho en América Latina:
Invitación a un asesinato, película comercial, bella, potente y divertida dirigida
por el mexicano José Manuel Cravioto y un elenco de talentos reconocidos como
Regina Blandón, Stephanie Cayo, Manolo Cardona, Maribel Verdú y otros.

Para finalizar, Barmack dejó un mensaje para los productores latinoamericanos:
“Piensa en grande. No dejes que tu ambición se vea limitada por las restricciones
del mercado porque es algo que va a cambiar”.

Ver entrevista EN VIVO con Erik Barmack 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.