Mathis: Es esencial cuando los canales abiertos entran en coproducción con el cine nacional de cada país
(Maribel Ramos-Weiner). Para Eric Mathis, CEO de Ondamax Films (Miami Beach), empresa que comercializa y produce cine latino para Latinoamérica, EE UU y Europa, en los últimos dos años se ha comenzado a ver un movimiento interesante de parte de los grandes grupos de medios latinoamericanos ingresando en el mundo del cine. Este es un signo interesante cuando los grandes players de la industria de la TV latinoamericana están entrando en el mundo del cine. Eso va a permitir más potencial para todos: para distribución, difusión, promoción. Es esencial cuando los canales abiertos entran en coproducción con el cine nacional de cada país dijo Mathis a PRODU.Entre los nuevos proyectos de coproducción de Ondamax, Mathis mencionó el rodaje de Capitanes de arena, en Brasil, una cinta basada en un libro de Jorge Amado, con un presupuesto de US$4 millones y medio y Deseo, una película mexicana dirigida por Antonio Zavala Kluger. Además Mathis anunció la creación del sello de video Ondamax para la venta de DVD en EE UU. La idea surgió debido a la gran demanda recibida por parte de universidades y bibliotecas de EE UU que requieren películas latinas. En este catálogo habrá mezcla de cine nuevo procedente de varios países, que abarca desde los títulos más artísticos hasta los más comerciales. En noviembre se lanzan las primeras cinco cintas y cada tres meses cinco nuevos títulos.{Ver declaraciones en video de Eric Mathis;www.produ.tv/popup.html?noti=3698&ID=30143&link=av/EricMathis-1009/Ondamax.mp4}