TELEVISIÓN

Éric Jürgensen de América TV de Perú: Nuestro foco tiene que seguir estando en los contenidos

Maye Albornoz| 27 de octubre de 2015

Éric Jürgensen, gerente general y director de Programación de América TV, contó a PRODU su opinión sobre el presente y futuro de la televisión en un entorno dominado por los avances tecnológicos y plataformas digitales.¿Cómo avisora el futuro de la televisión abierta frente a los cambios que tienen lugar en los hábitos de consumo del televidente? Durante la cumbre de televisión abierta en Nueva York, donde fuimos 35 canales de más o menos 15 países, tuvimos muchas conversaciones y presentaciones en donde se evidenciaron varios temas importantes: el primero es que todo lo referente a lo digital en el mundo se está sobrevalorando. Estudios han evidenciado que el 70 u 80% de las páginas vistas en el mundo son robots, son un fraude, por lo que es fundamental tener claro si se están viendo los contenidos.El segundo es que debemos estar presentes en todas las plataformas y luego es que, hoy en día, en todos los países que asistimos al encuentro, los ingresos en digital representan de 1 a 6% de todos los canales y eso todavía no es nada, son costos que están por encima de los ingresos.Otro asunto que como canal no podemos dejar pasar, que es nuestra razón de ser, es generar historias y ficciones, nuestro foco tiene que estar en los contenidos y no deberíamos perder la concentración en eso. Puedes tener muchas plataformas, pero si no tienes contenido, nadie te verá. Las historias tienen que ir creciendo con la tecnología, con cautela y ajustando los presupuestos. ¿Qué transformaciones traerá esta tendencia a nivel de la industria?Se está dando un consumo muy importante desde los móviles y debemos tenerlo en cuenta, pero no apresurarnos con inversiones que luego no van a dar los resultados que esperamos. Insisto, la prioridad debe ser tener el mejor contenido, con productores, directores y talento de calidad.La televisión siempre será la primera ventana, porque es masiva. Todo lo que es digital es un complemento. Tuvimos un caso en el que se mostraron dos campañas, una de televisión abierta complementada con esfuerzos digitales y otra solo enfocada en lo digital. La primera tuvo gran éxito y la segunda fracasó, porque no generó la audiencia necesaria. Muchas cuentas en redes sociales están creciendo gracias al impulso que se les ha dado desde las televisoras.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.