TELEVISIÓN

Epigmenio Ibarra de Argos: Nuestro propósito es que las autoridades entiendan a esta industria emergente

Aliana González| 4 de agosto de 2021

Gente Inaguracion Estudios Argos

“Este acto también tiene como propósito que las autoridades locales, federales y estatales vean a la industria de manera tangible, tengan la oportunidad de hablar con productores y productoras, y así puedan entender esta industria emergente que es tan importante en México” comentó Epigmenio Ibarra, director general de Argos Media Group, en la inauguración de las nuevas instalaciones de los Estudios Gabriel García Márquez.

Al evento asistieron Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México; la maestra Tatiana Clouthier Carrillo, secretaria de Economía del Gobierno de México; Francisco Ramos, VP de Contenido de América Latina de Netflix; Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura del Gobierno de México; Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social y vocero del gobierno de la República; la secretaria de Cultura de CDMX, Vanessa Bohórquez López, en representación de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; Eduardo Ramírez, presidente del Senado de la República, así como alcaldes y representantes locales de la Ciudad y el estado de México.

Ibarra destacó que, hasta hace unos años, en la industria audiovisual mexicana solo había dos jugadores, Azteca y Televisa, pero hoy en día ya son más de cincuenta empresas. “Tenemos que ser entendidos, apoyados y comprendidos por el Estado, como un sector de la economía que hace una aportación sustantiva al país” explicó.

Afirmó que como industria, necesitan avanzar aceleradamente a la formalización. “Esta industria ha sido muy atomizada y muy poco formal. Tenemos que avanzar hacia el cumplimiento de todas nuestras obligaciones y hacia el ejercicio de todas nuestras libertades”.

Explicó que, por un lado, al trabajar con las plataformas se hace exigente dejar la informalidad, al tiempo que han cambiado las leyes. “Ahora es más complicado porque desapareció la figura del freelancer en la que descansaba esta industria. Es una gran noticia para los trabajadores. Pero para hacer esto, como gremio, se requiere un diálogo con el Estado, con un Estado que ni siquiera nos percibe como industria” explicó, tras destacar la industria crea empleos de calidad, paga impuestos y produce una importante derrama económica.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.