Pérez: Somos la única gran organización de medios y mercadeo hispano que ofrece esta oportunidad a los anunciantes
(Maribel Ramos-Weiner). La plataforma móvil de Telemundo a la mano ({ver info. relacionada;http://produ.com/television/index.html?Noti=55665&year=1997/2003} ) se acaba de extender a cinco mercados más (San Francisco, Houston, San Antonio, Puerto Rico y Phoenix-Tucson) con lo cual ahora se hace presente en 10 mercados.Enrique J. Pérez, VP sénior de Ventas de Telemundo Station Group, comentó a PRODU: Lanzamos con cinco mercados (Miami, Los Ángeles, Dallas, Chicago y Nueva York) y en septiembre de este año ya alcanzamos 3 millones de páginas vistas y 1,3 millones de visitantes únicos. Estamos felices con la cantidad de páginas que han sido vistas y con el apoyo que hemos recibido de los anunciantes.Entre los anunciantes que apoyan la iniciativa están Ford, Chevrolet, Universal Pictures, University of Phoenix, Micosukee en Miami, abogados y servicios locales. Ha habido una variedad grande de categorías de anunciantes utilizando esta plataforma. Todos ven que es una de las formas principales de comunicación para nuestro mercado.Explica Pérez que hay planes de expandir la plataforma a otros mercados donde tenemos estaciones propias como Denver, Fresno y Las Vegas, pero el énfasis es ampliar los servicios y contenidos que ofrecen. En esta nueva fase, Telemundo A la mano también está ofreciendo por primera vez contenido de video local. Otro plan próximo es sumar contenido de la programación de Telemundo y sobre esto ya trabajan. Queremos colocar más videos y programación, porque así como es una plataforma buena para nuestros clientes, es buena para promocionar nuestro contenido.