
Endemol Argentina niega haber presionado al periodista Juan Castro
Endemol Argentina emitió este miércoles dos comunicados con motivo de la muerte del periodista y conductor Juan Castro, quien hasta el momento de su deceso (al caer desde el balcón de su departamento en un primer piso), además de conducir Kaos en la ciudad, se desempeñaba como director creativo de la productora, cargo que asumió en noviembre pasado. En el primer comunicado, Endemol repudia el accionar de algunos periodistas. Aunque la productora no lo menciona se refiere a Jorge Rial y Luis Ventura, quienes, desde el programa Intrusos en la noche acusaron a los responsables de la empresa y del programa, entre otras cosas, de haber convencido al periodista a viajar al exterior para grabar material para la cuarta edición del ciclo (que debía estrenarse en pocas semanas por la pantalla de Canal 13), cuando en realidad debía internarse para rehabilitarse de su adicción a las drogas. “Endemol Argentina está de duelo por la pérdida de Juan, nuestro compañero, nuestro amigo. Quienes lo conocimos sabemos de su buena fe, su compromiso social, su calidez como persona y, especialmente, su infinita nobleza. También de su sufrimiento y sus debilidades. Destacamos que en 18 años de trayectoria en los medios, Juan Castro siempre actuó acorde a los elevados valores que regían su vida”, señala el comunicado.”Todos y cada uno de nosotros estamos atravesando momentos de mucho dolor, angustia y pesar porque se nos fue un amigo, con quien compartíamos mucho más que la rutina laboral. La empresa está colaborando con la justicia para lograr el pronto esclarecimiento de los hechos para que Juan descanse en paz. Repudiamos públicamente la forma con que algunos “periodistas” tratan la muerte de Juan, a través del injustificado empleo de mentiras y falacias contra su persona y nuestra productora, motivo por el cual estamos iniciando las pertinentes demandas judiciales, no sólo para salvaguardar el respeto que Juan se merece sino para enaltecer el noble ejercicio del periodismo que, como vimos, ha sido bastardeado una vez más”, subraya.En un segundo comunicado Endemol Argentina informa que “son falsas la versiones que sostienen que el doctor Rubén Lescano, psiquiatra de Castro hasta unos días antes de morir, hubiese desempeñado labor profesional alguna en nuestro programa Gran hermano, como se sugirió en un programa de televisión”. Y añade: “El doctor Rubén Lescano no ha tenido, ni tiene vinculación laboral alguna con nuestra empresa, ni con ninguna de sus producciones”.