José Antonio Espinal de Somos TV: Cambios acentuados en mediciones y en distribución
Ejecutivos de la industria de TV paga latina, en encuesta de PRODU, señalaron como temas de la agenda de INTX 2016 en Boston: la consolidación, los cambios de hábitos de la audiencia, nuevas formas de medición, Over The Top (OTT) y la tecnología de distribución de contenidos, entre otros.José Antonio Espinal, VP y COO de Somos TV, indicó que hay cambios acentuados en mediciones de audiencia y en la tecnología de distribución. Walter Córdova, gerente nacional de Mercadeo y Servicios en Español para EE UU y Puerto Rico de EWTN destacó que existe una lucha constante entre la tecnología de TV en casa y la de OTT. Javier García, VP sénior y gerente general de Servicios Multiculturales de Comcast comentó: La industria está cambiando y el usuario también. El año pasado lanzamos Internet Plus para ese usuario donde la conversación ya cambió y se enfoca en Internet más que en el video. Para Javier Nuche, director general de Atresmedia Internacional, el evento fue la vitrina para presentar y posicionarse como grupo potente en producción y distribución de canales internacionales. Veo más consolidación, menos stands de los programadores grandes y más ofertas y stands con lo de OTT y tecnología. Estamos en un área que vive una disrupción importante apuntó Ignacio Sanz, CEO y gerente general de ¡HOLA! TV. Roy Meyeringh, VP de Desarrollo de Negocios y Ventas Afiliadas de beIN SPORTS considera que hay un enfoque sobre las señales que se están basando en plataformas alternativas para seguir creciendo.
Tom Mohler de Olympusat: El contenido guionado es el más popular en OTT
Primeras fotos de gente en INTX: The Internet & TV Expo en Chicago