TELEVISIÓN

En promedio mexicanos destinan 8,2 horas semanales a los videojuegos, según estudio de YouGov

Cynthia Plohn| 22 de agosto de 2023

Gamers

La industria de los videojuegos ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años, consolidándose como una forma de entretenimiento predominante a nivel mundial, y México no es la excepción. En este contexto, YouGov, empresa global especializada en tecnología de análisis de mercados, en su estudio global Gaming & Esports Report 2023: Reaching Gamers Everywhere, comparte datos destacados sobre los hábitos de los gamers a nivel global y en este país.

Gaming en el mundo: durante la pandemia, la popularidad de los videojuegos se disparó, ya que ofrecían una forma de estar entretenido y conectado, y hoy siguen teniendo una fuerte presencia en términos de alcance semanal:

Los datos de YouGov muestran que alrededor de un tercio de la población mundial (31%) usa videojuegos al menos una hora a la semana. Además, el 34% de los hombres y el 28% de las mujeres a nivel global disfrutan esta actividad regularmente.

En términos etarios, el segmento de 18 a 24 años es el que más juega a nivel global (42%). Los segmentos de 25 a 34 y de 35 a 44 años no están muy lejos: 38% y 35% de estos nichos, respectivamente, juegan.

Las mujeres prefieren el celular para jugar: las mujeres han ido ganando un lugar destacado en el mundo gamer, y destaca los dispositivos que utilizan para ello: el 71% de las mujeres prefieren sus celulares para jugar, vs. 59% de los hombres, las tabletas también son más populares entre las mujeres (26%) que entre los hombres (21%), los hombres utilizan más la computadora de escritorio y/o laptop (46% la usa para jugar) que las mujeres (con un 32%), el estudio muestra que las consolas actualmente tienen un menor uso que las computadoras y los celulares; pues solo 40% de hombres y 26% de las mujeres a nivel global las utiliza una vez a la semana.

Los gamers no solo se dedican a jugar, sino que también tienen un consumo significativo de contenido de video relacionado con los juegos: en promedio, los gamers globales consumen 4,8 horas semanales de contenido de video relacionado con videojuegos, el mayor número de horas de consumo la obtuvo el segmento de hombres encuestados de entre 18 y 24 años, con un promedio de 6,1 horas, muy cerca se encuentran los hombres de entre 25 a 34 años, con un consumo de 5,9 horas.

MÉXICO, UNA POBLACIÓN GAMER EN CRECIMIENTO
En el estudio, destaca que México es el quinto de 18 países que más tiempo le dedica al gaming: 17% de los consumidores en el país mencionaron que los videojuegos son una de las tres actividades a las que le dedican más tiempo a la semana. China y Hong Kong se situaron en primer y segundo sitio, con un 29% y 23%, respectivamente, seguidos de Indonesia (19%) y Singapur (18%).

El informe revela que el juego móvil es extremadamente popular a nivel global. En promedio, el 64% de los consumidores usa un celular para realizar esta actividad en la semana. En México el promedio es aún mayor, con un 71% de los mexicanos optando por los videojuegos en sus dispositivos móviles.

A nivel nacional, el segundo dispositivo más usado es la consola (44%), mientras que en tercer sitio se posicionan las PC de escritorio o laptops (con un 30%). Poco después se encuentran las tabletas (26%).

Habría que destacar que México es el segundo país que más usa consolas (44% de los encuestados en el país la usan semanalmente); solo detrás de Reino Unido (donde el porcentaje es de 48%).

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.