Julio Di Bella Asesor
Uno de los efectos que ha ocasionado la pandemia dentro de los abonados de TV paga en México es que han disminuido el nivel del paquete que contratan. Así lo comentó Julio Di-Bella, exdirector de Canal Once, PCTV, México Travel Channel y Star TV, experto en medios y TV, durante su paso por #PRODUprimetime con Ríchard Izarra.
“Si yo tenía un servicio de TV paga con canales premium, ahora estoy pidiendo el paquete básico, pero más Internet. Internet se volvió la botella de agua en el desierto de un día para otro” acota Di-Bella.
Agregó que en los 25 años que lleva en el negocio, en México se sigue contratando la TV de paga para ver bien los canales de TV abierta. “Cuando ves los análisis de la TV paga de lo que la gente veía prepandemia, eran las repeticiones de los programas de TV abierta, sobre todo en el Valle de México. Esto ya cambió en estos 70 y tantos días. Ahora lo ves en primetime. No te esperas” dijo.
Indicó que la pandemia “agarró fuera de base” a las televisoras y a las plataformas. “Nunca imaginaron que íbamos a estar en casa más de 70 días”.
Dijo que hay dos temas donde los programadores deben ser muy sensibles: el tipo cambiario y dejar abiertas algunas señales para entretener a la gente en su casa.
Admitió que el gobierno no ofrece apoyos ni incentivos a la actividad. “Esto nos va a llevar tiempo. En nosotros está salir adelante: ser más solidarios y hacer más equipo” finaliza.
Ver entrevista con Julio Di-Bella, experto en medios y TV, en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra
Julio Di-Bella de StarGroup: Star TV y StarGo darán servicio en todo México
Julio Di-Bella de StarGroup: Star TV y StarGo darán servicio en todo México
Canal TVC de México estrenó nueva temporada y set del programa Mujeres en TVC
Canal Once inicia grabaciones de nueva temporada de El diván de Valentina
Biografías de Canal Once galardonado con el premio Principios
Canal Once lanza señal internacional Once México que cubrirá EE UU
Director general de Canal Once México preside red de TV educativa