TELEVISIÓN

En México 30% de las ventas de juguetes son licencias de contenido de películas y series

Aliana González| 28 de noviembre de 2023

30 Juguetes Peliculas 23-22

El mercado mexicano es el cuarto más importante para la taquilla de películas con contenido que se relaciona con juguetes, de allí que no resulte extraño que en México las licencias de este contenido representen más del 30% de las ventas, el segundo nivel más alto en el mundo después de Australia, dentro de los 12 países medidos por Circana, compañía de tecnología de datos para el análisis del comportamiento del consumidor. En esta docena de países se encuentran EE UU, México y Brasil, que juntos representa más del 60% de las ventas de juguetes a nivel mundial.

De acuerdo con Circana, en los últimos años el éxito en taquilla de franquicias como Avengers o Jurassic World se ha traducido en un incremento en la venta de juguetes asociados con estas películas, tanto en artículos como figuras de acción, muñecas, peluches o montables.

Particularmente en México, este año películas como Super Mario Bros: La película, Barbie, Transformes y Tortugas Ninja han impulsado las ventas de juguetes. Este fenómeno se repite en contenido que se reproduce en plataformas de streaming como Netflix y Disney Plus; por ejemplo, La casa de las muñecas de Gabby o Bluey, que muestran un desempeño por arriba de la industria, dado que se trata de contenido que sirve de escaparate para distintas líneas de productos, incluidos los juguetes.

En este sentido, compañías tradicionales del sector juguetero como Mattel y Hasbro, han volteado hacia otras fuentes de crecimiento como la producción de películas y series incorporándolas a sus estrategias. En 2023 la película de Barbie se convirtió no solo en un fenómeno cultural y de taquilla al ser la cinta más vista del año con una recaudación mundial de más de US$1.440 millones, sino que se transformó en un hito para la industria del juguete, gracias también a la ‘marea rosa’ que inundó la conversación durante el verano. Barbie ha sido la segunda película que más ingresos ha generado en su semana de estreno, solo detrás de Avengers: Endgame en 2019.

Otro caso de estudio es Nintendo, la compañía de videojuegos, que está mirando hacia otro tipo de estrategia. De acuerdo con Circana, en años recientes ha tenido un buen desempeño con juguetes asociados a sus personajes más icónicos de la saga de Super Mario Bros, que recaudó más de US$1.300 millones a nivel internacional. Durante 2023 la compañía puso en el mercado juguetes como figuras de acción, juegos de mesa o sets de construcción de la mano del lanzamiento de su primera película animada, Super Mario Bros: La película, la cual significó un impulso importante en las categorías de videojuegos, juguetes y mochilas, creciendo en conjunto más de 65% en ventas en pesos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.