En la puta vida una coproducción de Uruguay, España, Cuba y Bélgica
La película uruguaya En la puta vida, escrita y dirigida por Beatriz Silva Flores, logró el Colón de Oro al mejor largometraje en la 27º edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (España), celebrado del 17 al 24 de noviembre.En la puta vida, seleccionada por Uruguay como candidata para competir en la próxima edición de los Óscar de Hollywood como mejor película de habla no inglesa, es una coproducción de Uruguay, España, Cuba y Bélgica que cuenta la historia de una prostituta uruguaya que decide viajar a Barcelona engañada por un proxeneta que la sumerge en las sórdidas esquinas del Barrio Chino de la ciudad. En una competición en la que no había claros favoritos, los premios han resultado muy repartidos. El director argentino Eliseo Subiela obtuvo el Colón de Plata a la mejor dirección por El lado oscuro del corazón II, Ulises Dumont logró el Colón de Plata al mejor actor por su actuación en la película argentina Rosarigasinos, mientras que la actriz mexicana Gabriela Canudas fue reconocida como mejor actriz por Otilia. El Colón de Oro que otorga el público del Festival fue a parar a la película venezolana Una casa con vista al mar, dirigida por Alberto Arvelo e interpretada por el actor español Imanol Arias. Verónica Chen, de Argentina, ganó la Carabela de Plata al mejor realizador novel gracias a Vagón fumador. Tamara Acosta, Rodrigo Díaz, Lucía Etxebarría, Antonio Gasset, Laura Mañá y Jorge Perugorría han integrado el jurado oficial del certamen.