TELEVISIÓN

En América Latina el 24% de los hogares consumen TV paga y OTT según estudio de BB

Cynthia Plohn| 21 de junio de 2021

Tomas Gennari BB

Si bien la penetración de la TV paga fue disminuyendo en la región año tras año, cada vez son más los hogares que además de tener suscripciones a la TV paga consumen contenidos online en plataformas OTT, según un estudio de BB. En América Latina, el 24% de los hogares consumen TV paga y OTT, el 19% solo OTT, y el 17% suscribe únicamente a TV paga. La penetración de ambos servicios aumenta año tras año de manera considerable, registrándose un incremento mayor a 14,8 millones de hogares que consumen TV paga y OTT de manera simultánea, en los últimos cinco años. 

Enfocándose en el mercado de las multiplataformas, el estudio BB-Multiscreens identifica en América Latina 235 plataformas OTT. Argentina es el país que mayor cantidad de OTT ofrece, 98 plataformas online. México es el siguiente, con 95, y en tercer lugar se encuentra Chile, con 89. Crece el número de competidores en el mercado, y es el momento de los players de innovar y no quedarse quietos, ofrecer a los usuarios digitales catálogos originales y de alta calidad para poder diferenciarse del resto.

Dentro de los modelos de negocio SVOD, TVOD y TV everywhere, Netflix, Amazon Prime Video y Claro video son los que más usuarios tienen y los aspectos más valorados por los usuarios de dichas plataformas son: su oferta de películas y series, seguido por los contenidos originales y en tercer lugar la interfaz y navegación.

Si bien el ranking de plataformas según cantidad de usuarios se ha mantenido relativamente estable durante los últimos años, el lanzamiento de Disney+ en noviembre 2020 alerta a los players. Frente a su reciente incorporación al mercado, la penetración de la misma crece constantemente y se encuentra a pasos de alcanzar a Amazon Prime Video.

Netflix continúa siendo la plataforma a la cual los usuarios deciden dedicarle más horas semanales. Las películas, las series y los documentales conforman el top 3 de contenidos favoritos de los hogares latinoamericanos. Respecto a los géneros más vistos se destacan: comedia, acción y ciencia ficción.

Al indagar el mercado de TV paga, BB identifica en su servicio AUDITV+ 66 millones de hogares declarados con el servicio. Este número se refiere a los hogares en América Latina que efectivamente contratan el servicio (sin piratería, ni subreportaje), alcanzando una penetración del 35%. 85,4 millones es el número de hogares totales que acceden al servicio de televisión paga (con piratería y subreportaje), cerca de la mitad de los hogares de la región.

Costa Rica, México y Argentina son los países en los que la TV paga ha alcanzado mayor terreno, donde la penetración del servicio alcanza respectivamente al 60%, 59% y 58% de los hogares.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.