TELEVISIÓN

Emisiones televisivas de cine español muestran buen desempeño

Marcela Tedesco| 4 de mayo de 2004

Películas como El Bola están por encima en share de títulos como El sexto día, El hombre de la máscara de hierro, Novia a la fuga, Solo en casa 3 o Misión imposible 2

El cine español en la pantalla chica de su país está experimentando un creciente buen funcionamiento mientras “las películas de los grandes estudios de Hollywood no cubren las expectativas de las cadenas de televisión que las programan y que han adquirido sus derechos de antena por cifras muy superiores a las de las películas españolas”, indica un comunicado de Fapae.Las audiencias de los largometrajes de las majors en la última década están descendiendo rápidamente: Pretty Woman (el film con mayor audiencia en España) tuvo en 1994 9,2 millones de espectadores, frente a los 5,8 millones de espectadores de Un crimen perfecto, la película de mayor audiencia en el 2002.Esta pérdida de audiencia es una realidad en todas las televisiones europeas. Según datos del Centro Nacional de Cinematografía de Francia publicados por Variety, la media de share de las películas estadounidenses ha descendido en TF1 del 18% en 1992 al 14% en el 2002, en el canal France 2 del 11% al 10% y en France 3 del 11% al 7%. Un estudio de Fapae sobre las películas programadas en España desde septiembre del 2003 a abril del 2004 basado en datos de Sofres, concluye que de 14 películas españolas programadas en primetime 9 (el 64%) superan el 20% de share y que de las 166 estadounidenses 104 (el 62%) superan ese 20%. El relevamiento también indica que películas como El Bola están por encima en share de títulos como El sexto día, El hombre de la máscara de hierro, Novia a la fuga, Solo en casa 3 o Misión imposible 2.A pesar de estos desempeños, las emisoras españolas siguen apostando tímidamente por las películas nacionales. De septiembre del 2003 a abril del 2004, el espacio Cine 5 estrellas de Telecinco emitió 30 largometrajes pero ninguno español; El peliculón de Antena 3 programó 31 películas, dos de las cuales fueron de origen nacional; Cine, también de Antena 3, puso en pantalla 21 films, 3 de los cuales fueron españoles. Otros dos espacios de la misma emisora, El día del espectador y Acción 3, no transmitieron ningún título español durante el período estudiado. Por su parte, 8 de las 29 películas emitidas por TVE (un 27%) fueron de producción local.Aunque las emisiones de cine español en horario de máxima audiencia son muy escasas, de las 20 películas más vistas en la temporada analizada, 5 fueron españolas y todas ellas superaron el share del 27%.Las 20 producciones cinematográficas de mayor audiencia en la TV de España desde septiembre del 2003 hasta abril del 2004 fueron: Náufrago por Telecinco con 38,2% de share; Gladiator por Antena 3 con 34,3%; En qué piensan las mujeres por Antena 3 con 33,1%; Pretty Woman por Telecinco con 32%; Torrente 2: Misión en Marbella (España) por Antena 3 con 31,5%; Juego de patriotas por Telecinco con 29,1%; Caprichos del destino por TVE1 con 28,9%; El Bola (España) por TVE1 con 28,8%; El sexto día por Antena 3 con 28,1%; Manolito Gafotas (España) por Antena 3 con 27,9%; Juana la loca (España) por TVE1 con 27,5%; Los padres de ella por Telecinco con 27,5%; El hombre de la máscara de hierro por Telecinco con 27,3%; Los otros (España) por TVE1 con 27,2%; Spy Kids por Antena 3 con 27,1%; La tormenta perfecta por TVE1 con 26,9%; Novia a la fuga por Telecinco con 26,5%; Enemigo público por Telecinco con 26,5%; El hombre sin sombra por Antena 3 con 26,4%; y Esta abuela es un peligro por Telecinco con 26,4%.

Diario de Hoy

jueves, 7 de noviembre de 2024

Image

Pedro el escamoso: más escamoso que nunca de Caracol Televisión y Disney+ será la primera serie 100% colombiana en llegar al primetime de Univisión

Pedro El Escamoso Protagonistas
Image
UNO

Cantando 2024 arrancó por América TV de Argentina con 20,5% de share

Chiquis Sin Filtro stands out as the #1 show on ViX in the U.S.

El hormiguero arranca su temporada 19 por Antena 3 Internacional

El señor de los cielos 9 llegará a México y LatAm por ViX el 20 de septiembre

PERSONAJE DE LA SEMANA

Conductor Mario Kreutzberger Don Francisco

Premios PRODU Don Francisco
Image
UNO
Image
Image
Image
Image