TELEVISIÓN

Emilio Sánchez de Atresmedia: Buscamos diversidad, no solo de contenidos sino también de estructura de capítulos

Miryana Márquez| 1 de marzo de 2022

Emilio Sánchez de Atresmedia

Emilio Sánchez, gerente de Video y Plataformas Online de Atresmedia, asegura que una de las ventajas del entorno audiovisual de las plataformas es que permite romper completamente las estructuras, incluso de duración y de capítulos. Explicó que con la plataforma Atresplayer la idea es darle la oportunidad al usuario de ver contenido de diferente duración y que escoja según su tiempo.

Por eso siempre buscan diversidad, no solo de contenidos sino también de estructura de capítulos. “Entendemos que la estructura se adapta a lo que necesita la historia” que puede ir desde una duración de diez minutos, como empezó Luimelia o Gente hablando, hasta 50 minutos. Están las grandes series “que tienen por lo general más repercusión, captas más usuarios y suscriptores, pero hay que entender que estas series tienen un valor. Pequeñas historias con un trasfondo tienen sentido contadas en diez minutos o en 50. Luego hay otras series que por ritmo o cómo funcionan, las estamos desarrollando en 30 minutos y la estructura más normal en series es 50″.

Para él, aunque la ficción de 6×50´ es un estándar, si la historia necesita menos o más tiempo se debe desarrollar en eso. “Pensamos mucho en el producto” por eso aceptan que los creadores propongan cómo creen que la historia funciona mejor para la plataforma, porque se estaba muy acostumbrado a trabajar para el concepto de televisión lineal. “Es una oportunidad y un reto”.

Por otra parte, Atresmedia cuenta en YouTube con un multichannel (MCN) donde distribuyen contenido de los canales lineales con una estrategia de difusión, de promoción y monetización. “Pero como en una plataforma de terceros, YouTube tiene cosas buenas, un gran alcance, una plataforma con una penetración de mercado importante y una estabilidad tecnológica, pero como grupo miramos a la rentabilidad”.

El foco principal lo tienen en las ventanas propias donde puedan monetizar ellos mismos. “El proyecto estrella en el área digital es Atresplayer como plataforma, la opción premium de suscripción con toda la apuesta por los originales, completamos con los canales lineales y también tenemos dos productos: Flooxer, el canal en abierto dirigido a jóvenes que solo se ve en Atresplayer; y para el mercado local, el canal de suscripción Novelas Nova, que es aparte de Atresplayer” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.