
Emilio Azcárraga: Vendrán nuevas series
Emilio Azcárraga, presidente y CEO de Televisa, dijo a produ.com que “Con una Televisa comprometida se podían hacer muchas cosas en Univisión o en Telemundo”, siempre y cuando haya un compromiso claro con Televisa y sus inversionistas y que haya un buen retorno.“Podemos tener una plática con los nuevos compradores de Univisión, el asunto es que en estos momentos a Univisión le falta un pie porque los compradores no han comprado y los vendedores no han vendido y por eso no podemos hablar. Pero creo que en los próximos 60 días ya estará finalizado este tema y tendremos la oportunidad de sentarnos a conversar” dijo Azcárraga en su oficina de Chapultepec del DF en una entrevista concedida a Richard y Roko Izarra, directivos de produ.com.“Pienso que Televisa tiene más oportunidades de hacer otras cosas con otros medios. Si bien tenemos el dinero para hacer la operación que quisiéramos, como comprarle Univisión al que esté, o comprar Telemundo o comprar TeleFutura, o cualquiera, no necesariamente puede ser bueno comprar. Que bueno que la situación económica de Televisa nos permita tener el dinero para hacer esta operación, pero no por eso vamos a gastarlo. Necesitamos estudiar cuáles son nuestras posibilidades, cuánto cuestan esas posibilidades y cuál va a ser el retorno de esas posibilidades, incluyendo el tema de la TV digital, la TV a través de banda ancha e Internet”, agregó.Sobre porqué no compraron Univisión, dejándose ganar por el grupo de inversionistas encabezados por Saban, Azcárraga dijo:“No nos la quisieron vender. Eso estuvo muy claro. Es imposible comprar algo que no te quieren vender y que pagues un precio razonable” dijo.Además Azcárraga tocó varios temas como las fricciones habidas con Univisión, lo cómodo que estaba su gerencia; el crecimiento de Televisa en México y en el mundo; la confianza que se había ganado Televisa en el campo de las inversiones; la apertura de la empresa a la producción mundial; la temática y renovación de sus novelas, y su propia trayectoria, comenzando en 1989 en la estación de Tijuana junto a Pepe Bastón quién para ese entonces ‘se aburría’ trabajando para la extinta línea aérea PanAmerican, recién graduado de la preparatoria en EE UU.{Ver Televisa en EE UU;www.produ.tv/popup.html?noti=2215&id=12586218&link=av/EmilioAzcarraga-Dic06/TelevisaEnEEUU}{Ver Fricciones con Univisión;www.produ.tv/popup.html?noti=2215&id=12586219&link=av/EmilioAzcarraga-Dic06/Fricciones}{Ver ¿Por qué no la compraron?;www.produ.tv/popup.html?noti=2215&id=12586220&link=av/EmilioAzcarraga-Dic06/NoVenta}{Ver Televisa en México y en el mundo;www.produ.tv/popup.html?noti=2215&id=12586221&link=av/EmilioAzcarraga-Dic06/Inversion}{Ver Confianza de los inversionistas en Televisa;www.produ.tv/popup.html?noti=2215&id=12586222&link=av/EmilioAzcarraga-Dic06/Claridad}{Ver Apertura a las producciones mundiales;www.produ.tv/popup.html?noti=2215&id=12586223&link=av/EmilioAzcarraga-Dic06/Apertura}{Ver Nuevas temáticas en la novela;www.produ.tv/popup.html?noti=2215&id=12586224&link=av/EmilioAzcarraga-Dic06/NuevasTematicas}{Ver Trayectoria;www.produ.tv/popup.html?noti=2215&id=12586225&link=av/EmilioAzcarraga-Dic06/Trayectoria}