Como parte de la celebración de los 100 años del natalicio del poeta mexicano Octavio Paz, Emilio Azcárraga, presidente de Grupo Televisa, anunció un acuerdo para compartir con la Fundación para las Letras Mexicanas, un acervo audiovisual de más de 200 horas de contenido realizado por el escritor en esta compañía y que podrán ser vistos a través de una enciclopedia digital en el sitio de {Elem;www.elem.mx}Ante la presencia de Rafael Tovar y de Teresa, presidente de Conaculta; Miguel Limón, presidente de la Fundación para Letras Mexicanas y representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, reunidos en el Antiguo Colegio de San Ildefonso en México DF, Azcárraga recordó el aporte que el escritor y poeta dio a Televisa y a la cultura internacional.”Hoy, al conmemorarse el centenario del aniversario de Octavio Paz, es satisfactorio para Televisa sumarse a la celebración compartiendo con la fundación, el acervo de series y programas televisivos que produjo nuestra empresa y que fueron protagonizadas por él. Son programas y series que comprenden encuentros memorables con algunas de las mentes y plumas más notables de México y el mundo del siglo XX” expresó el directivo.Azcárraga destacó que gracias a la tecnología, los materiales podrán ser consultados a través de una enciclopedia digital, que incluye títulos como El encuentro mundial de la comunicación, los encuentros Vuelta 1 y 2, Conversaciones con Octavio Paz, México en la obra de Octavio Paz, La poesía de nuestro tiempo, entre otras.
Grupo Televisa celebró 20 años de cotizaciones en la Bolsa de Valores de Nueva York
Emilio Azcárraga Jean de Televisa será honrado con el Brandon Tartikoff Legacy Award en Natpe 2014