Emiliano Calemzuk, CEO de Raze
Emiliano Calemzuk, CEO de Raze, aseguró que están desarrollando la serie Mi hermanastro, adaptación de una historia colombiana, que vendieron a Hulu. Además, se encuentran en conversaciones con los broadcasters en español más grandes de EE UU para comercializar otros contenidos de mayor duración.
“Acabamos de escribir el piloto de Mi hermanastro y lo estamos entregando al distribuidor, así que este y otros proyectos siguen avanzando creativamente en la plataforma. Con Raze estamos dando un marco de soporte a los creadores, para que puedan llevar a la realidad sus proyectos con los mejores equipos, historias más profundas y mayores recursos” aseguró.
Calemzuk afirmó que del contacto con los influencers ha aprendido la importancia de la conexión y la comunicación con la audiencia, algo que los medios tradicionales, a su juicio, no tienen y que estos creadores manejan muy bien, han sabido capitalizar y los hace fuertes.
Destacó que el consumo de la TV lineal con comerciales va en descenso y que para los profesionales que quieran seguir aportando a la industria es fundamental entender a estos creadores y saber qué quieren las nuevas audiencias. Justo eso lo motivó a formar Raze junto a Luis Balaguer y Sofía Vergara, además de Mari Urdaneta y Lina Cáceres: “Nos complementamos muy bien, porque cada uno trae sus experiencias y a la vez aprendemos del talento lo que no sabemos, porque todo cambia muy rápido”.
Mari Urdaneta de Raze: Ahora el contenido sí es 360 de verdad
Mari Urdaneta de Dhana Media: Estamos junto a Raze con el proyecto de Don Omar