TELEVISIÓN

Elisa Salinas de TV Azteca: Los temas de Lo que callamos las mujeres son infinitos porque vienen de la vida real

Aliana González| 24 de marzo de 2024

Adrián Ortega y Elisa Salinas en el claquetazo de Lo que callamos las mujeres

La nueva temporada de Lo que callamos las mujeres incorporará por primera vez el tema de las personas desaparecidas desde la perspectiva de las madres buscadoras para uno de los capítulos unitarios, informó Elisa Salinas, productora general y creadora de este emblemático programa que cumple más de dos décadas, y que sigue cosechando éxitos en ventas internacionales para TV Azteca. En México se llama “madres buscadoras” a los colectivos de mujeres que buscan a sus hijos e hijas desaparecidos.

Los temas de cada unitario surgen de casos que vienen de la vida real, explicó, por lo tanto, son infinitos. “Es casi imposible repetirse, porque cada quien vive de una manera distinta una misma temática” dijo. Comentó que ONG y Fundaciones la buscan para darle visibilidad a distintas problemáticas, y así han llevado situaciones de personas ciegas o con parálisis cerebral, y las dificultades que viven. “En esta temporada también llevaremos el caso de las mujeres quemadas con ácido, que no es algo que se ponga en televisión” dijo.

El elenco y equipo de producción, junto a ejecutivos TV Azteca, entre ellos, Elisa Salinas, productora general y Adrián Ortega, director general de Contenidos

Pero en particular, esta nueva temporada, que estrena el 13 de abril, hará énfasis en la relación hombre-mujer, y cómo se está transformando con estas nuevas mujeres empoderadas, que ya no quieren el clásico estereotipo de matrimonio, junto a nuevos tipos de relaciones como el poliamor o la relación de una madre con su hijo transexual. “Tratamos los casos con mucha apertura” dijo, tras comentar que les interesan mucho la situación de la gente joven.

Adrián Ortega, director general de Contenidos de TV Azteca, explicó que el programa es cada vez más profundo, y ha ido evolucionando, adaptándose a la modernidad y narrando temas que antes no pasaban. “Todo va cambiando y tenemos calidad cinematográfica, y muy altos niveles de edición y posproducción” dijo. Lo que callamos las mujeres busca ser un espacio de encuentro y reflexión para todas las mujeres y aquellos que deseen entender sus realidades.

El programa acumula más de 3 mil casos transmitidos a lo largo de su trayectoria, con casos presentados de manera didáctica e informativa, buscando generar reflexión sobre la confianza en sí mismas, la autoestima y la lucha por los derechos de las mujeres.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.