TELEVISIÓN

Eliminan impuesto de 12,5% para industria de radio y TV mexicana

11 de octubre de 2002

Bernardo Gómez: Se ha dado un enorme paso

(Iliana Olay, Ciudad de México). Bernardo Gómez, presidente del consejo directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, informó que gracias a la reconstrucción de las reglas para los medios de comunicación realizada por la industria y el gobierno que se dieron lugar en los últimos 12 meses, no existen ya concesiones vencidas y fue eliminado el impuesto del 12,5% que se fijara a esta industria en 1968. “Se expidió un moderno título de concesión. Este título lo tienen, hoy, más de 110 estaciones. Con él se consolidó un viejo anhelo: garantizar la libertad de expresión. Se establecieron procedimientos jurídicos transparentes. Y se dio una vigencia de 12 años que, si bien es la media internacional, ayuda a hacer las inversiones en nuevas tecnologías. Pero también un título que nos obliga a realizar labores de investigación y desarrollo, así como de apoyo a la educación. Hoy podemos decir que no hay ninguna concesión vencida”, informó Gómez.Agregó que se ha dado un enorme paso en la dirección de dar certidumbre a la industria, ya que el impuesto de 12,5% que “amenazó su libertad de expresión” y que año con año negociaban “los políticos del pasado, con reglas del pasado”, fue eliminado.El nuevo reglamento contempla también que, como contraprestación a sus concesiones, los industriales deben otorgar al gobierno 48 minutos en televisión y 65 en radio; además del pago de impuestos que cualquier otra empresa paga. El reglamento establece además un derecho de réplica en radio y televisión, invita a participar a la sociedad civil en las decisiones del Consejo Nacional de Radio y Televisión, informa sobre la creación de un Registro Público de Concesiones, fomenta la autorregulación y el cuidado de los contenidos en la programación y transparenta los procesos de concesiones.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.