El comercial Himno, creado por Y&R Argentina para Quilmes, será reemplazo por otro spot en el que la agencia trabaja
La eliminación de Argentina del Mundial no sólo trajo tristeza sino también un dolor de cabeza para los canales de televisión que transmitían el Mundial, anunciantes y agencias de publicidad, muchas de las cuales no tenían planeado que Argentina se iba a ir del Mundial tan pronto y por lo tanto no habían creado campañas por si Argentina perdía.La mayoría de las empresas que venían acompañando al seleccionado argentino durante los partidos del Mundial ya pusieron en marcha su plan de retirada de avisos. Sólo los patrocinantes internacionales del torneo seguirán con sus pautas, aunque también habrá cambios. En un principio, se preveía que la inversión publicitaria para la Copa llegaría a 30 millones de pesos (US$8,2 millones). Ahora, se estima que alcance sólo 15 millones (US$4,1 millones). Young & Rubicam trabaja junto a la marca de cervezas Quilmes, que tenía al aire el comercial Himno, para lanzar en los próximos días una nueva pieza. Young & Rubicam es una de las agencias más perjudicadas ya que además de Quilmes, Repsol YPF y Visa, también sponsors de la selección, son sus principales clientes. De hecho ya Repsol YPF lanzó Camiseta, un comercial de 25 segundos para mostrar que a pesar de todo sigue apoyando a la selección. La marca de café Nescafé Dolca canceló este jueves su pauta en TV abierta y vía pública. Ya no hay motivo para levantarse tan temprano y tener que tomar café. Adidas publicó la pieza gráfica Condolencia, en la que explicaba que seguía acompañando a la selección a pesar de todo.Por su parte McDonald’s retirará del aire la pieza Madres y mostrará su apoyo a la selección a través de los avisos de gráfica. Coca-Cola continuará con el mismo plan de inversiones y pronto tendrá en el aire un nuevo comercial y Pepsi también seguirá con los comerciales que tienen como protagonista a figuras del fútbol internacional.