TELEVISIÓN

Eli Velázquez de Telemundo: Preproducción de historias con atletas y debut de estudio virtual entre las innovaciones de cobertura olímpica

Maribel Ramos-Weiner| 13 de julio de 2021

Panelistas evento Telemundo Deportes

La preproducción de numerosas entrevistas con atletas y familiares es uno de los elementos diferenciadores que este año distinguirán la cobertura de Telemundo de las Olimpíadas de Tokio 2021 con respecto a ediciones anteriores. 
 
Como explica Eli Velázquez, VP ejecutivo de Contenido Deportivo de Telemundo Deportes, debido a que los juegos no se celebraron en 2020 y que la pandemia aún limita el trabajo en la sede, aprovecharon este tiempo para preproducir muchas de estas historias humanas de los atletas que complementarán la transmisión del evento. “Estamos muy enfocados a contar las historias de los atletas de cómo están llegando a este momento” dijo.
 
Una de las grandes innovaciones que debuta para estas olimpíadas es el estudio virtual dentro del Telemundo Center (Estudio L) que elevará la experiencia de la audiencia. “Se basa en la tecnología de real engine para crear elementos que complementarán la cobertura” dijo.
 
Velázquez recordó que está es la quinta edición de las Olimpíadas que transmite Telemundo. La primera fue la de Atenas 2004 y en este tiempo han aumentado el número de horas de cobertura, mejorado la tecnología que emplean y el equipo humano que trabaja en el evento. Este año serán más de 250 personas entre técnicos, ingenieros, talentos y presentadores.
 
Adelantó que seleccionaron un tema musical para las transmisiones olímpicas de Telemundo de una estrella latina famosa que pronto revelarán.

En total, la cobertura será de más de 300 horas y unas 1.000 piezas de formato corto en distintas plataformas. “Lo lindo es que nuestra corporación sabe cómo llegarle a la gente con el contenido que quiere, donde lo quiere, ya sea en español o inglés” apuntó.
 
Velázquez encabezó la presentación virtual que realizó Telemundo Deportes, donde participaron también los comentaristas Andrés Cantor, Ana Jurka, Miguel Gurwitz, Carlos Hermosillo, Mara Montero y Walter Herrmann.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Noticias relacionadas (15)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.