TELEVISIÓN

Elecciones de EE UU remarcan roles de TV abierta, paga e Internet

webmaster| 12 de noviembre de 2000

Elecciones de EE UU remarcan roles de TV abierta, paga e Internet

(Richard Izarra, Miami). La prolongación de los resultados de estas elecciones presidenciales estadounidenses han definido más claramente los roles de la TV e Internet en materia noticiosa.Las cadenas de TV abierta demostraron su poderío cuando se trata de cubrir eventos trascendentales de interés nacional y mundial cortos, no de larga duración. Los canales pagos de noticias resultaron ser los más apropiados en cubrir eventos que se prolongan día tras día con una continuidad impredecible, mientras que la Internet, que se probó en estas elecciones por primera vez como medio alternativo (en las de 1996 estaba todavía en un nivel muy incipiente), está mostrando supremacía en conveniencia, totalidad e inmediatez.A las 4:00 am del miércoles 8, nueve horas después que cerraron las urnas de votación, las cadenas de TV abierta de EE UU (ABC, CBS, NBC, Fox, principalmente) salieron prácticamente de la carrera competitiva noticiosa. Desde ese mismo momento ha sido CNN, el que ha liderado la audiencia televisiva interesada en seguir hora-a-hora el polémico resultado de estas elecciones. La unión de CNN a Time Warner ha multiplicado sus recursos, demostrados ampliamente en esta cobertura, no sólo por el número de reporteros colocados en el campo, sino por la calidad de los analistas y el peso de los entrevistados.Por su parte AOL y Yahoo están en primer lugar como sitios web en ofrecer los últimos pormenores de este proceso. La Internet ha sido más rápida aún que CNN, que aunque esté muy dedicada, los cortes comerciales, la cobertura de otros hechos y los demás programas regulares, restan prontitud al usuario inmediato. La organización y presentación de la información realizada por AOL, que incluye texto, audio y fotos, han puesto a la mano del usuario lo sucedido más reciente, un recuento de todo lo que ha pasado y proyecciones de lo que podría ocurrir, bien a través de encuestas con centenares de miles de participantes o lazos con artículos y análisis de la gran prensa y los especialistas. La facilidad de búsqueda y las posibilidades de imprimir y archivar, son características que también han diferenciado la Internet de la TV en esta cobertura.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.