TELEVISIÓN

El taller fílmico de MPA Latinoamérica anuncia participantes

Maribel Ramos-Weiner| 24 de septiembre de 2002

México, Chile y Uruguay ganaron competencia de guiones

El comité coordinador del MPA Feature Film Project Development Workshop and Competition 2002 reveló la selección final de participantes y sus respectivos guiones para el taller que tendrá lugar en la Universidad de Miami del 21 al 25 de octubre. El evento, patrocinado por la oficina del MPA Operaciones América Latina en Río de Janeiro, la Escuela de Comunicación de la Universidad de Miami y la oficina del Alcalde de Miami-Dade de Cine y Entretenimiento, es un curso de cinco días que ofrece la oportunidad a un grupo seleccionado de guionistas profesionales latinoamericanos para desarrollar sus guiones de largometraje, bajo la guía de establecidos profesores de habla hispana.Los catedráticos que dictarán el taller son Jorge Goldenberg -Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores); Vicente Leñero –Sociedad General de Escritores de México (Sogem); Juan Manuel Chumilla Carbajosa –Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de España y Rafael Lima – Universidad de Miami (EE UU).Los participantes seleccionados y patrocinados por las agencias de cine gubernamentales nativas, tendrán sesiones individuales, y en grupo con los profesores para esforzarse en mejorar sus guiones, a través de análisis de los elementos de personaje, diálogo, escena, setting, textura, estilo, estructura y tono, para conseguir una versión final de calidad en el film. Después los guiones entrarán en competencia, y finalmente serán sometidas a las compañías de producción de cine y TV copatrocinadoras para posibilidades de adquisición, producción y distribución.El listado de participantes se cita a continuación: Por Argentina-Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Omar Quiroga, La verdad verdadera y Eduardo Flehner, Touching/Un simple azar; por Bolivia Consejo Nacional Autónomo de Cine, Paolo Agazzi, El atraco; por Chile la División de Cultura, Ministerio de Educación, Pablo Perelman, La lección de pintura y Jorge López, Tren al Purgatorio; por Colombia, Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica “Pro-Imágenes en Movimiento”, Manuel Arias, No me hables de amor cuando te estoy echando plomo; Alberto Quiroga, El sobrino y Luis Fernando Bottia, Las amigas; por Ecuador, la Cinemateca Nacional con Carlos Naranjo Estrella, Negro de humo; por México, el Instituto Mexicano de Cine (Imcine), Sociedad General de Escritores Mexicanos (Sogem) Xavier Robles Molina, El ángel del metro y Ana Carolina Rivera González, Enemigos íntimos; por Perú, Conacine, Francisco Salomón, Todos los caminos y Roberto Bonilla, Manco Inka; por Puerto Rico la Corporación Cine Puerto Rico con Gilberto Rodríguez, Hugo, Paco, Luis y tres chicas de rosa; por Uruguay el Instituto Nacional de Audiovisuales, Ministerio de Educación y Cultura con Enrique Fernández, El baño del Papa y Luis Nieto, El tesoro de la bahía y por Venezuela el Consejo Nacional de la Cultura con César Martínez, La lechuga y Mariana Rondón, Cielo despejado y por EE UU, National Association for Latin Independent Producers (NALIP) con Pilar Rodríguez Aranda, Caminos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.