TELEVISIÓN

El rey de la montaña, ópera prima de Camilo Vega y producida por CMO, llega a los cines este 14 de septiembre

Carlos Cifuentes| 4 de septiembre de 2023

El Rey de la Montaña

El próximo jueves 14 de septiembre se estrenará en las salas de cine de
Colombia El rey de la montaña, ópera prima de Camilo Vega (Pálpito, La Venganza de Analía), producida por CMO y protagonizada por Sebastián Gaitán, Variel
Sánchez y Andrea Gómez.

Esta realización narra la historia
de Pedro Cuesta (Sebastián Gaitán), un ciclista lleno de determinación que
busca triunfar como profesional. Sin embargo, el doloroso recuerdo de un
accidente sufrido por su padre durante una carrera lo atormenta y le representa
un obstáculo para cumplir sus sueños. A medida que Pedro enfrenta sus propios
fantasmas, atravesará un camino donde buscará la fuerza para volver a creer en sí mismo y soñar con
convertirse en campeón.

 

La
productora ejecutiva Clara María Ochoa
contó que la película originalmente
empezó a rodarse en marzo de 2020, pero tuvo que interrumpirse al
segundo día debido a que en esas fechas se decretó en Bogotá toque de queda
por el covid-19. “Nos tocó parar
la película. Ya habíamos
hecho una inversión
grande
en preproducción
y pues
se nos retiraron todos los
patrocinadores y la
gente que nos
había aportado con dinero”
aseguró.

Ochoa desveló
que una vez pasó la pandemia, retomó el proyecto junto a Camilo Vega y
empezaron a conseguir aportes de inversionistas y patrocinadores: “Fue
complicadísimo, hasta que Camilo me dijo
que había
una persona a
la que le
interesaría apoyar este
sueño nuestro, porque
le gusta el
sentido social y contar historias
que aporten a la sociedad.
Ese fue el exciclista profesional Santiago Botero y prácticamente con ese
dinero más otros
aportes
de Autoniza, Strongman y todas las
marcas de ciclismo
que nos respaldaron, pudimos financiar la película”.

Camilo Vega comentó que el rodaje de El rey de la montaña duró cinco semanas y se desarrolló en el municipio de Guasca, ubicado a 40 kilómetros al nordeste de Bogotá. Asimismo, se filmó en zonas reconocidas por los ciclistas por sus pendientes, como el páramo de
La Cuchilla y el Alto de Guasca.

“Toda esa geografía es compleja por
las condiciones climáticas, por la lluvia, por la neblina, por el frío. Además, para llegar a estos lugares es bastante
compleja la logística, pero logramos estar ahí y resaltar toda la geografía y el
agro colombiano” relató el director.

A pesar de los obstáculos, Clara María
Ochoa confirmó que la cinta se proyectará en 145 salas del país y que CMO
Producciones están cerrando acuerdos con la plataforma ViX para que haga parte de su catálogo en EE UU y América Latina.

La ejecutiva recalcó que la cinta es
también un homenaje para Ana Piñeres
, reconocida productora que participó
activamente en el proyecto y que falleció en marzo pasado. “Rendimos memoria a Ana,
ya que este fue
su último acierto
con nosotros en CMO
Producciones”
concluyó Ochoa no sin antes destacar el papel que tuvo Piñeres como líder,
gestora y mediadora de la industria a lo largo de su carrera.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.