TELEVISIÓN

El Programa Ibermedia puede llegar a aportar entre 10% y 20% de un proyecto en Latinoamérica

Andrés Briceño Izarra| 29 de septiembre de 2021

Conferencia Ibermedia

El Programa Ibermedia, creado en 1998, con apoyo económico a más de 1.000 desarrollos y a más de 1.000 coproducciones, está pasando por un momento duro para mejorar la financiación de producciones, ya que depende de los institutos y gobiernos de cada país, y muchos de ellos no le dan tanta importancia a la cultura como a otras cosas, y han reducido presupuestos.

De acuerdo a Lucía Gaviglio, de U Films de Uruguay, los US$100 mil que aporta Ibermedia para la realización de su película, representa casi el 20% de total del presupuesto del proyecto. Por su parte, Diego Ramírez, de 64-A Films de Colombia, indicó que el presupuesto es más elevado que en Uruguay y que el financiamiento de Ibermedia puede llegar hasta un 10% en algunos de los casos.

Sin embargo, el ejecutivo colombiano indico: ‟Más allá del aporte económico, que aunque sea solo 10% igual ayuda, lo que tiene el premio de Ibermedia va más allá, tiene cosas por detrás que dan valor a tu proyecto, tiene el sello de ganador del programa, además del aporte que te da la coproducción”.

Elena Vilardell, secretaria técnica y ejecutiva de Desarrollo de Series del Programa Ibermedia, también estuvo presente en la conferencia, y comentando sobre el porcentaje que su programa financia, dijo que tienen tiempo buscando cómo hacer para que sea mayor, pues hace 22 años, cuando empezaron, financiaban casi el 50% de las producciones. ‟Los proyectos han aumentado en presupuesto, y nuestro aporte ha disminuido. Tenemos dos opciones para mejorar esto, o que los gobiernos aumenten el apoyo, o recortar proyectos, y esta última es muy dolorosa porque cómo decirle que no a proyectos que son muy buenos porque estamos recortando”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.