TELEVISIÓN

El Plan España, Hub Audiovisual de Europa tiene como meta para 2025 incrementar un 30% la producción realizada en ese país

Miryana Márquez| 22 de septiembre de 2021

Espana Hub Audiovisual

El Plan España, Hub Audiovisual de Europa, ‟cuyo objetivo es convertir a España en un país líder en la producción audiovisual en la era digital”, presentó sus últimos avances durante el Festival de cine de San Sebastián.

Roberto Sánchez, secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, comentó que “el plan comprende un conjunto de medidas para fortalecer la industria audiovisual, como la modernización de las empresas a través de su digitalización, la formación del capital humano y la eliminación de barreras administrativas”.

Esto sumado a la publicación de nuevas convocatorias de ayudas para proyectos audiovisuales en los ámbitos de nuevas tecnologías, competencias digitales y espacios e infraestructuras para la producción audiovisual.

Por su parte, Beatriz Navas, directora general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura y Deporte, señaló que ellos se focalizarán especialmente en la innovación, creación y desarrollo de proyectos y en la promoción de las producciones españolas con el objetivo de favorecer una oferta diversa y de fortalecer las fases de la cadena de valor anteriores y posteriores a la producción, con especial interés en la interacción con públicos. ‟Para ello, el Ministerio de Cultura y Deporte debe transformarse y abrirse a nuevos ámbitos, entre los que cabe destacar una implicación mayor en el videojuego y la creación digital”.

María Peña, consejera delegada de ICEX España Exportación e Inversiones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, acotó que están ‟trabajando en la Ventanilla Única Audiovisual para centralizar todas las consultas relacionadas con la internacionalización del sector, y estará operativa a principios del 2022”.

Finalmente, Carlos Rosado, presidente de la Spain Film Commission, aseguró que esta ‟es la iniciativa estratégica más importante adoptada nunca en el audiovisual español que va a transformar la industria y la situará en un primer nivel de competitividad”.

La meta es que para el año 2025 se haya incrementado un 30% la producción audiovisual realizada en España, y para eso se tomarán 15 medidas y cuatro ejes de actuación: digitalizar, internacionalizar y atraer inversiones al sector audiovisual; mejorar instrumentos financieros y fiscales; desarrollar el capital humano, por una parte, adecuando los planes de formación a las competencias demandadas por la industria y, por otra, apoyar la formación que las propias empresas ofrecen a sus trabajadores; y el cuarto eje tiene que ver con reformas regulatorias y la eliminación de barreras administrativas.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.