La buena actuación del equipo a cargo del ahora ex seleccionador, José Antonio Camacho, no fue suficiente para que la televisora desbancara a TVE1
El pasado mes de junio estuvo marcado por la emisión del Mundial de Fútbol. En España, Antena 3, cadena que adquirió a Vía Digital los derechos de TV abierta del evento deportivo, experimentó un serio avance, situándose en 22,3% de share, pero no logró alcanzar a TVE1, que reinó nuevamente con 23,5%.Lo que sí consiguió la emisora controlada por Admira fue superar a su rival por el segundo puesto, la privada Tele 5, que cosechó 21,6%.Del resultado obtenido por Antena 3, cuatro puntos de share proceden de los 12 partidos del Mundial emitidos en directo. Si además se tiene en cuenta los espacios ofrecidos diariamente (El Mundial en juego, Antena 3 con la selección…) y los partidos en diferido, esta cifra se eleva hasta 6,6 puntos de share. Así pues, el Mundial ha supuesto para la televisora como mínimo 29,6% de su audiencia de junio.Se puede decir que tanto TVE1 como Tele 5 han podido defenderse bien ante el efecto futbolístico ya que cuentan con otras ofertas sólidas que les han permitido mantenerse a un buen nivel. Todo ello se ha traducido en una reducción significativa de las diferencias entre las televisoras. Con un margen de apenas 1,9 puntos de share, junio del 2002 se convierte en el cuarto mes más igualado desde el nacimiento de la TV privada en España.Por su parte las TV autonómicas agrupadas en torno a la Forta registraron 16,7% de share, casi un punto menos que el mes de mayo.El Mundial también tiene consecuencias sobre el ranking de emisiones más vistas del mes. Antena 3 ocupa 12 de los 25 primeros puestos con los partidos en directo y algunos de los espacios dedicados al Mundial. De los 12 encuentros ofrecidos por la cadena, aparecen en el ranking cuatro partidos jugados por España y la final entre Brasil y Alemania.