Los esfuerzos de programación y transmisión alrededor del Mundial de Fútbol 2014, la importancia de las redes móviles, la banda ancha y la TV everywhere en la región fueron algunos de los temas sobre los que conversó el panel reunido en El desayuno latinoamericano: La nueva generación de servicios de video y banda ancha, que patrocinó Arris en el marco inaugural de The Cable Show 2014 en Los Ángeles.Raymundo Fernández, co-CEO de Mega Cable de México; Raúl Ponson, gerente sectorial de Asuntos Técnicos de Setar de Aruba y Samuel Possebon, director editorial de Converge Comunicaçoes de Brasil, fueron los expositores.Para Ponson es clave la inversión en la red móvil mientras Fernández destacó la importancia del over the top (OTT) donde desde finales del año pasado ya cuentan con una plataforma propia. Indicó que ya se están preparando para que la transición hacia un mundo de canales no lineales sea sin traumas.Possebon destacó el gran potencial de crecimiento que existe en Brasil para la TV paga donde la participación actual es muy baja con respecto a la TV abierta. En la charla también se mencionaron las regulaciones existentes en cada mercado. Ponson citó que en Aruba los precios de los servicios de cable están regulados y los operadores de TV paga se ven en la necesidad de ofrecer distintos paquetes para poder compensar los costos. Possebon indicó que en Brasil la nueva legislación ha incrementado significativamente la producción local en los canales extranjeros.
Emerson Sampaio de Megacable: Reconocemos a los mejores proveedores de tecnología en 2013
Raymundo Fernández de Megacable: Lanzamos servicio OTT con tecnología Cisco Videoscape Unity
Enrique Yamuni de Megacable: No aceptamos ofrecimiento de devolver concesión en 2,5 GHz
Gerardo Seinfert de Megacable: En noviembre lanzaremos en México servicio OTT propio
Megacable informó que continúa con la digitalización de su red en México
Megacable utilizará fibra óptica para competir con compañías de Carlos Slim
Megacable lanzará primer cuádruple play de México en alianza con Telefónica
Megacable comenzará a operar su red de fibra oscura en el cuarto trimestre