La situación del sector audiovisual español y la necesidad de que España adopte un modelo de televisión similar al del resto de los países de la Unión Europea serán los temas centrales del Primer Encuentro de las Televisiones: El modelo televisivo español en la Unión Europea, un evento organizado por la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) y la Universidad Complutense de Madrid. La cita tendrá lugar este 2 de septiembre en El Escorial, Madrid, en el marco del Euroforum Felipe II.La conferencia ¿Qué Ley General del Audiovisual?: comparación entre la situación europea y la española, la dictará el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense y director de la Oficina Técnica de Uteca, Santiago Muñoz Machado. A su término, Alejandro Echevarría, presidente de Uteca y de Telecinco; José Antonio Sánchez, director general de RTVE, y Francisco Giménez Alemán, director General de RTVM y presidente de Forta, debatirán sobre la Posición de los operadores españoles de televisión.Carlos López Blanco, secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, del Ministerio de Ciencia y Tecnología, será responsable de la conferencia La regulación de la televisión en España, en tanto los políticos José Blanco, del PSOE; Luis de Grandes, del Partido Popular; Xavier Trias i Vidal de Llobatera, del grupo parlamentario Catalán; Iñaqui Anasagasti, del PNV, y Felipe Alcaráz, de Izquierda Unida, estarán a cargo del debate sobre el tema Televisión pública en España: modelo y financiación.