TELEVISIÓN

El foro de debate Conecta Think Tank 2024 presentó sus conclusiones

24 de junio de 2024

El parque Puy du Fou España donde se realizó el Conecta Think Tank

En el marco de Conecta Fiction & Entertainment, se realizó el foro de debate exclusivo Conecta Think Tank 2024 el martes 18 en las instalaciones del parque Puy du Fou España.

De este encuentro, que siempre se lleva a cabo en una locación turística diferente, se recogieron algunas conclusiones que se presentaron en el cierre de Conecta 8 el viernes 21.

Entre ellas resaltaron las siguientes:

  • Para 2025 se predice una nueva etapa de fusiones empresariales que podrían resultar en una diversidad de proyectos más pequeños.
  • Aunque los presupuestos no se han reducido a nivel internacional en todas las regiones, la inflación sí ha afectado a la industria a nivel global.
  • Los canales FAST no son completamente comprendidos por los creativos y es crucial abordar esta falta de conocimiento pronto.
  • Conservar los derechos de IP y garantizar una compensación justa para los creativos audiovisuales es complejo, con prácticas variadas según el país y el tipo de contenido.
  • Las mediciones transparentes del éxito, las prácticas de negociación justas y los acuerdos de apoyo a la coproducción son esenciales para equilibrar los intereses entre creadores, productores y servicios de medios.
  • La financiación más allá de Europa, América del Norte y el eje anglosajón requiere políticas gubernamentales que promuevan la industria audiovisual como una vía para la generación de empleo, el crecimiento económico y la creación de una marca país.
  • Son necesarias medidas más contundentes y variadas pequeñas acciones para impulsar la industria audiovisual como líder en sostenibilidad.
  • La inteligencia artificial en la industria del entretenimiento va más allá de la IA generativa, y es necesaria una legislación que no obstaculice el progreso. Además, la IA debería pagar una tarifa a cualquier persona cuyo contenido se haya utilizado para crear nuevo contenido, para de esta forma brindar transparencia en este negocio. Los gobiernos deberían preparar un plan para que las personas aprendan y se adapten a los cambios que trae la IA en lugar de llevar a las empresas de IA a los tribunales, utilizando las tarifas recaudadas de los actores de la IA.

La presentación del Spain Audiovisual Bureau indicó asimismo que España está a la vanguardia de la promoción de su sector audiovisual y como marca país, en Europa y América no existe nada similar.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.