TELEVISIÓN

El estrecho vínculo de la televisión y el casino

Maye Albornoz| 16 de mayo de 2021

Streaming Contenidos


Fuente: Unsplash.com

Desde sus inicios, el casino y la televisión han tenido una relación bastante estrecha y es que ambos están orientados a entretener a sus audiencias. Para ello, toman elementos de sus temáticas e incluso mecánicas, con lo cual siguen ofreciendo propuestas que mantienen al público completamente cautivo, adaptándose exitosamente a través del tiempo.

Siendo su meta el entretenimiento, ambos se han adaptado a las nuevas tecnologías, a fin de ser más accesibles y variados, para satisfacer a un público cada día más exigente. Gracias al streaming y los smartphones podemos disfrutar de diversos juegos de casino en forma online como con Betfair.com.co/casino. De esa manera los usuarios ya no están limitados o condicionados a una locación especifica pudiendo establecer ellos mismos los momentos más convenientes para jugarlos. Esto se debe a que ya cuentan con juegos en vivo como la Ruleta o el Blackjack con múltiples versiones diferentes, entre otros múltiples juegos de tragaperras, que pueden jugar desde casa solo con tener acceso a Internet.

De la misma forma, los programas de televisión se han hecho más flexibles para su disfrute en cualquier horario gracias a plataformas como HBO, Amazon, Netflix e incluso YouTube. Según un análisis de Elfinanciero.com.mx, la programación del tan disputado horario estelar nocturno se ha vuelto personal, al ajustarse ahora a los intereses y tiempo del espectador en lugar de condicionar su accesibilidad.
 
El favorito del público


Fuente: Pixabay.com

Ya desde antes de la aparición de estas plataformas, el interés por captar y mantener a los televidentes ha puesto a prueba la creatividad de ejecutivos y productores, por ello la temática del casino siempre es un referente para cautivar a la audiencia. La telenovela Fortuna de Cadena Tres, está basada en un poderoso magnate del juego, mientras que la teleserie Ezel de Turquía tiene como protagonista a un hábil jugador del póker. Así mismo, series como The stand centran su trama en una Las Vegas posapocalíptica, mientras que Deadwood se ambienta en un salón de juegos durante la fiebre del oro del viejo oeste.

Por otro lado, los programas de concursos también beben de la misma fuente al compartir los elementos de incertidumbre por los resultados y la espontaneidad en la reacción de los participantes al ganar el codiciado premio, siendo los principales atractivos para el público.

Según este reportaje de Adslzone.net entre las propuestas más populares están los concursos de talentos, realities y competencias físicas como Sugar rush, The circle, y Ultimate BeastMaster, todos con grandes premios por los que los participantes darán todo de sí para ganar.
 
La TV en el casino


Fuente: Unsplash.com

La popularidad de estos programas ha inspirado a la industria del casino a adoptar sus temáticas en los juegos, especialmente las tragaperras. En ellas compartimos la misma mecánica del concurso al tratar de cumplir ciertos objetivos para poder acceder a un desafío especial. Por su parte las animaciones a los jugadores hacen revivir esos momentos de acierto o desatino de los participantes, dándoles un mayor realismo y valor de re-juego.

Pero la esencia de los concursos no queda allí. Estos también logran converger en las plataformas de juego con conductores en vivo dentro de sets que no tienen nada que envidiar a los de la pantalla chica, gracias a una cuidadosa ambientación y multicámaras de alta definición, para no perder ningún detalle. Gracias a este formato, los jugadores tienen el doble papel de espectadores y participantes al involucrarse activamente en cada ronda desde la comodidad de sus dispositivos, disfrutando así de la admiración y el apoyo de todos los concursantes.

Fuente: Unsplash.com

Desde sus inicios, el
casino y la televisión han tenido una relación bastante estrecha y es que ambos están orientados a entretener a sus
audiencias. Para ello, toman elementos de sus temáticas e incluso mecánicas, con lo cual siguen ofreciendo propuestas
que mantienen al público completamente cautivo, adaptándose exitosamente a través del tiempo.

Siendo su meta el
entretenimiento, ambos se han adaptado a las nuevas tecnologías, a fin de ser más accesibles y variados, para satisfacer
a un público cada día más exigente. Gracias al streaming y los smartphones podemos disfrutar de diversos
juegos de casino en forma online como con Betfair.com.co/casino. De esa manera los usuarios ya no están limitados o
condicionados a una locación especifica pudiendo establecer ellos mismos los momentos más convenientes para jugarlos.
Esto se debe a que ya cuentan con juegos en vivo como la Ruleta o el Blackjack con múltiples versiones
diferentes, entre otros múltiples juegos de tragaperras, que pueden jugar desde casa solo con tener acceso a
Internet.

De la misma forma, los programas de televisión se han hecho más flexibles para su disfrute en cualquier
horario gracias a plataformas como HBO, Amazon, Netflix e incluso YouTube. Según un análisis de Elfinanciero.com.mx, la programación del tan disputado horario
estelar nocturno se ha vuelto personal, al ajustarse ahora a los intereses y tiempo del espectador en lugar de
condicionar su accesibilidad.
 
El favorito del público



Fuente: Pixabay.com

Ya desde antes de la aparición de estas
plataformas, el interés por captar y mantener a los televidentes ha puesto a prueba la creatividad de ejecutivos y
productores, por ello la temática del casino siempre es un referente para cautivar a la audiencia. La telenovela
Fortuna de Cadena Tres, está basada en un poderoso magnate del juego, mientras que la teleserie Ezel de
Turquía tiene como protagonista a un hábil jugador del póker. Así mismo, series como The stand centran su trama
en una Las Vegas posapocalíptica, mientras que Deadwood se ambienta en un salón de juegos durante la fiebre del
oro del viejo oeste.

Por otro lado, los programas de concursos también beben de la misma fuente al compartir los
elementos de incertidumbre por los resultados y la espontaneidad en la reacción de los participantes al ganar el
codiciado premio, siendo los principales atractivos para el público.

Según este reportaje de Adslzone.net entre las propuestas más populares están los concursos
de talentos, realities y competencias físicas como Sugar rush, The circle, y Ultimate
BeastMaster
, todos con grandes premios por los que los participantes darán todo de sí para ganar.

 
La TV en el casino



Fuente: Unsplash.com

La popularidad de estos programas ha inspirado a la industria del
casino a adoptar sus temáticas en los juegos, especialmente las tragaperras. En ellas compartimos la misma mecánica del
concurso al tratar de cumplir ciertos objetivos para poder acceder a un desafío especial. Por su parte las animaciones a
los jugadores hacen revivir esos momentos de acierto o desatino de los participantes, dándoles un mayor realismo y valor
de re-juego.

Pero la esencia de los concursos no queda allí. Estos también logran converger en las plataformas de
juego con conductores en vivo dentro de sets que no tienen nada que envidiar a los de la pantalla chica, gracias a una
cuidadosa ambientación y multicámaras de alta definición, para no perder ningún detalle. Gracias a este formato, los
jugadores tienen el doble papel de espectadores y participantes al involucrarse activamente en cada ronda desde la
comodidad de sus dispositivos, disfrutando así de la admiración y el apoyo de todos los concursantes.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.