TELEVISIÓN

El ecosistema de las OTT se convierte en un campo de batalla

Flor Antonia Singer| 13 de noviembre de 2019

The Mandalorian

El último trimestre de 2019 y los primeros meses de 2020
vendrán con grandes cambios en el ecosistema de las OTT. Las principales
fusiones que se llevaron a cabo, entre las compañías de medios de
entretenimiento más importantes en 2018 y en lo que va de este año, darán sus primeros frutos
con los servicios de streaming que se lanzarán y que agruparán contenido
premium
original.

El modelo de negocios de servicio de video directo al
consumidor, ya probado por Netflix, marcó un hito en la industria del
entretenimiento, y eso jamás se le podrá negar a Reed Hastings, quien sabe lo
importante de esto.

Para Randall L. Stephenson, chairman y CEO de
AT&T, poseer un gran contenido ya no es suficiente, comentó el año pasado
durante una conferencia telefónica. “La empresa de medios moderna debe
desarrollar amplias relaciones directas con el consumidor. Creemos que los
modelos de negocio mayorista puro para las compañías de medios serán realmente
difíciles de mantener con el tiempo”.

Este nuevo panorama del mercado de las OTT que se viene
dibujando de la mano de las grandes corporaciones, tendrá unos actores
principales que vendrán a competir con Netflix y Amazon Prime Video.

En sus inicios como un servicio OTT en 2007, Netflix adquiría
contenido licenciado de las grandes empresas distribuidoras, y en 2013 presentó
su primera serie original, House of cards. Sin embargo, a pesar de ir
sumando más producciones originales, muchos analistas consideran que la mayor
parte de su oferta sigue siendo lo que compra a terceros.

Con la premisa de que el contenido es el rey, las empresas
como Disney, NBCUniversal y WarnerMedia, que habían licenciado contenidos a
Netflix, ahora planean lanzar sus plataformas, y necesitan esos contenidos para
sus propios servicios, transformándose así de proveedores a competidores. De
esta forma, Friends, The office o las series y películas de Marvel y
Lucas Films, entre otras, se irán desvaneciendo del buscador de Netflix.

Disney
lanzó esta semana la esperada Disney+ con el estreno de la primera serie
live action
de Star Wars The Mandalorian y diez millones de usuarios registrados en período de prueba
durante su primer día. La OTT llegará a
Latinoamérica en 2020. HBO Max anunció su llegada para mayo de 2020 y con la oferta
de la reunión de Friends para un especial por los 25 años de la serie. Peacock,
la plataforma de NBCUniversal, estará lista en abril próximo. La guerra de las OTT
está comenzando.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.