TELEVISIÓN

El doblaje de videojuegos comienza en la preproducción

Flor Antonia Singer| 30 de marzo de 2021

Cecilia Gomez Labo

El crecimiento de los videojuegos ha hecho que las compañías de doblaje abran líneas para atender este gran volumen de contenido global que necesita localización. En la meca del doblaje que es México hay muchas compañías dedicadas a este negocio, pero pocas han entrado en el mercado del videojuego.

Labo Digital es una de ellas y viene trabajando hace tres años, de la mano de un gran socio como Lionbridge, en toda la cadena del doblaje a español neutro desde la traducción hasta la grabación de los ADR. 

El doblaje de videojuegos tiene su particularidades. No se trabaja con imágenes de referencia, sino con un waveform audio (el patrón de ondas del sonido) o el audio referencial en inglés. Esto simplifica los aspectos de seguridad sobre el material, aunque habitualmente se trabaja en las plataformas de los clientes o con archivos seguros. En algunos casos, las compañías de doblaje reciben una guía de personajes para tener las referencias para caracterizarlo.

A diferencia de otros contenidos como las series que se doblan una vez terminadas, en el caso de videojuegos esta fase es parte de preproducción. Los audios doblados conducirán a la programación de la versión del juego. Esto también condiciona el tono de alguna manera: la localización de un videojuego debe contribuir a la usabilidad y la interacción, más que a la naturalidad o fluidez de los diálogos. Además de los audios de frases solas, la localización cumple otros ciclos relacionados con actualizaciones del juego, nuevos mundos, descargables o algún contenido particular para alguna competencia de egames.

Labo tiene un equipo dedicado a este tipo de contenido y aspira a crecer en el área, pues es un mercado que está en auge. “La localización siempre ha sido una puerta para el contenido, y es una puerta más grande para el videojuego, que también es una red social, una comunidad, una forma de interactuar con el mundo, porque juegas con tu vecino o con alguien en Los Ángeles o Brasil. Cada vez es más necesaria la localización para abrir más esta puerta”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.