Claudia Triana de Proimágenes Colombia
Claudia Triana, directora de Proimágenes Colombia, explicó que una vez se autoricen los protocolos para la reactivación de la cinematografía en el país, su recuperación va a ser paulatina.
“El entretenimiento y lo audiovisual fueron de los primeros sectores en cerrar y serán de los últimos en abrir, porque se tienen que ajustar los protocolos para que sea rentable para los exhibidores y las cadenas de exhibición. Recordemos que parte de los estímulos que se entregan por parte del Fondo de Desarrollo Cinematográfico provienen de la contribución parafiscal de la cadena de distribución, exhibición y productores” comenta Triana.
“Por otra parte, el plan nacional de desarrollo de este Gobierno tiene nuevos incentivos para Colombia que van a reactivar la industria y que ya fueron reglamentados. Hemos tenido cerca de 39 producciones internacionales en un período de ocho años y ahora con este nuevo incentivo ya tenemos siete proyectos de diferentes productores internacionales que están aplicando para lograr esos beneficios” añade.
“Sabemos el país que tenemos, la gente se sorprende con lo queridos que somos, la infraestructura que tenemos, las conexiones, el lugar geográfico y, lo más importante, el respaldo institucional decidido y permanente con reglas claras, donde pueden trabajar con profesionales”.
Se multiplican eventos internacionales de series que ofrecen financiamiento y showcase