El Comité Federal de Radiodifusión (Comfer) tiene planeado licitar 300 permisos de televisión abierta y no 90 como quería el gobierno anterior. Ahora la entidad espera que la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) entregue el plan técnico que habilita la apertura del concurso. La convocatoria del Comfer comprende tanto a canales de alta como de baja potencia (VHF y UHF). El objetivo es, principalmente, cubrir las pequeñas localidades del país donde la televisión paga no llega o donde la gente ya no puede pagar más por ese servicio.La mayoría de las personas vinculadas al sector cree que sumar 300 canales más, a los 46 canales que hay hoy en todo el país, es impensable teniendo en cuenta la situación económica que vive el país, y la caída de la torta publicitaria, que, se estima este año, será de más de 60% con respecto al año 2000. Sin embargo, para el Comfer la apertura de nuevos canales generará oportunidades de trabajo.