TELEVISIÓN

El acceso a la data es el gran cambio de paradigma en los medios pero la intuición sigue vigente: PRODU Webinar Caminos al nuevo modelo de medios

Marcela Tedesco| 28 de octubre de 2020

Webinar PRODU 28102020

El acceso a la data de las personas, junto con un análisis adecuado, que permite mejorar la relación de las audiencias con las plataformas, marcas y servicios es el gran cambio de paradigma en los medios.

Roberto Pumar, CEO de Leader Entertainment Group, quien transformó su sello discográfico en un medio que gestiona canales en YouTube, incluyendo El Reino Infantil (canal número uno en español), comentó: “Manejamos 80 millones de vistas diarias, 117 millones de suscriptores, tenemos una comunidad global. Hicimos todo esto desde una oficina pequeña y sin inversiones ángel, simplemente generando contenidos, acertando y leyendo datos”.

Ezequiel Arslanian, director general líder de Accenture Interactive para Sudamérica Hispana, subrayó la necesidad de equilibrar data e intuición. “Durante 50 años, la industria se manejó por intuición y estómago, el mundo se convirtió en performance y nos llevaron a pura data y pura ciencia. Creo que hay que ir a un lugar más mixeado que recupere lo que uno siente, piensa y recorre, y usar la data para validar o no esas hipótesis y bajar el margen de error”.

En la misma línea, Pablo Mancuso, presidente de Acción Group, comentó: “Si todo fuera big data, compañías con gran capacidad de procesamiento, como Google o Facebook, no tendrían margen de error. Por otro lado, Quibi, la plataforma para millennials y generación Z liderada por exejecutivos hollywoodenses de la vieja escuela, cerró tras apenas cinco meses de su lanzamiento. En ese caso hubo mucha intuición y poca data”.

Ver PRODU Webinar Caminos al nuevo modelo de medios

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.