TELEVISIÓN

Edwin Vidal de Mexicanal: El editor de noticias tiene un reto mayor hoy en día con la llegada de las redes sociales y su información

Vanessa Maldonado| 14 de junio de 2023

Edwin Vidal Mexicanal

Verificar la información y el trabajo de los editores de noticias adquiere gran relevancia en una época en que las redes sociales difunden gran cantidad de contenido noticioso, así opinó Edwin Vidal, director de Noticias de Mexicanal, señal que actualmente coproduce con TV4 Guanajuato el programa México 2024, que da seguimiento informativo a las próximas elecciones presidenciales.
 
“Ha cambiado mucho la forma de informar, la TV abierta continúa siendo un vehículo muy importante para las noticias y después le siguen las redes sociales, pero siempre es necesario recurrir a los medios tradicionales o más formales que puedan verificar la información, más allá de que una persona con muchos seguidores opine algo” comentó.
 
Destacó que el mayor reto siempre ha sido y será la búsqueda de la verdad; sin embargo, hoy en día, “la función de los editores se vuelve más importante porque hay que verificar tanta información que hay en todas partes y en tantas plataformas. En el pasado, la información difundida la daban periodistas y ahora cualquier persona puede decir cosas sin verificación previa”.
 
En cuanto a temas como la inteligencia artificial, que poco a poco se ha ido metiendo en el trabajo periodístico, incluso creando conductores de noticias con esta tecnología, el directivo dijo que puede ser contraproducente, ya que “estas herramientas buscan información que ya existe, de autores en diferentes partes y de alguna forma se están violando los derechos de autor, pero hay que tener mucho cuidado al momento de utilizarla. Quizá a largo plazo se convierta en algo útil, que ayude al periodismo, pero siempre será necesaria la intervención de un periodista profesional”.
 
México 2024, programa que coproducen con TV4 Guanajuato, tiene al periodista Javier Solórzano como entrevistador de los aspirantes a la presidencia. Además de su transmisión por Mexicanal en EE UU, la serie es emitida por TV4 y será distribuida a otra televisoras públicas de México y EE UU, con las que colaboran.
 
“A diferencia de las entrevistas habituales de candidatos a la presidencia, estamos tratando de que todas se realicen en las propias casas de los precandidatos. Es un contenido atemporal, que será útil de aquí a diciembre, pero que estaremos repitiendo constantemente” finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.