Edwin Vidal Mexicanal
Verificar la información y el trabajo de los editores de noticias adquiere gran relevancia en una época en que las redes sociales difunden gran cantidad de contenido noticioso, así opinó Edwin Vidal, director de Noticias de Mexicanal, señal que actualmente coproduce con TV4 Guanajuato el programa México 2024, que da seguimiento informativo a las próximas elecciones presidenciales.
“Ha cambiado mucho la forma de informar, la TV abierta continúa siendo un vehículo muy importante para las noticias y después le siguen las redes sociales, pero siempre es necesario recurrir a los medios tradicionales o más formales que puedan verificar la información, más allá de que una persona con muchos seguidores opine algo” comentó.
Destacó que el mayor reto siempre ha sido y será la búsqueda de la verdad; sin embargo, hoy en día, “la función de los editores se vuelve más importante porque hay que verificar tanta información que hay en todas partes y en tantas plataformas. En el pasado, la información difundida la daban periodistas y ahora cualquier persona puede decir cosas sin verificación previa”.
En cuanto a temas como la inteligencia artificial, que poco a poco se ha ido metiendo en el trabajo periodístico, incluso creando conductores de noticias con esta tecnología, el directivo dijo que puede ser contraproducente, ya que “estas herramientas buscan información que ya existe, de autores en diferentes partes y de alguna forma se están violando los derechos de autor, pero hay que tener mucho cuidado al momento de utilizarla. Quizá a largo plazo se convierta en algo útil, que ayude al periodismo, pero siempre será necesaria la intervención de un periodista profesional”.
México 2024, programa que coproducen con TV4 Guanajuato, tiene al periodista Javier Solórzano como entrevistador de los aspirantes a la presidencia. Además de su transmisión por Mexicanal en EE UU, la serie es emitida por TV4 y será distribuida a otra televisoras públicas de México y EE UU, con las que colaboran.
“A diferencia de las entrevistas habituales de candidatos a la presidencia, estamos tratando de que todas se realicen en las propias casas de los precandidatos. Es un contenido atemporal, que será útil de aquí a diciembre, pero que estaremos repitiendo constantemente” finalizó.
Luis Torres de Castalia: Mucha gente sí participaría de Discop Miami