TELEVISIÓN

Édgar Spielmann de 2be Named: Buscamos representar señales de noticias, deportes en vivo y para el público joven que son las que más necesitan los operadores

Cynthia Plohn| 1 de mayo de 2022

Édgar Spielmann de 2be Named

El chileno Édgar Spielmann estuvo en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra hablando sobre 2be Named de la cual es
cofundador y managing partner. La compañía se lanzó hace poco más de dos años y se ocupa de la distribución y representación de marcas y contenido para
la región. Comenta que actualmente están enfocados en representar señales de
noticias, deportes en vivo y de contenido juvenil, ya que son las que más necesitan los operadores.
 
“Este año comenzamos a representar a Fox News y Fox Business en toda
Latinoamérica y ha sido una muy buena experiencia. Estamos día a día
conversando con los principales operadores. Asimismo, agregamos una
señal chilena de egames que se llama Nexoplay, que tiene proyecciones de
lanzar en toda la región en un segmento, en un género que está creciendo mucho,
que son los juegos electrónicos y también una nueva señal de contenido animé
que se llama Senpai. Todos son contenidos que están siendo altamente demandados
por las audiencias más esquivas, aquellas que por lo general no están
viendo TV paga y que son las audiencias que los operadores necesitan para poder
mantener y seguir haciendo crecer su negocio” dijo Spielmann.
 
PROPIEDADES DEPORTIVAS  
Se suman dos propiedades de deportes: Impact, de lucha libre, que ya arrancó hace
un tiempo en México y hoy la están llevando al resto de Latinoamérica, e Invicta
que es de MMA y es la única Liga MMA 100% femenina, por lo que tiene una
proyección de crecimiento muy interesante.
 
“Ya tenemos conversaciones con plataformas y con canales que quisieran tener
estos contenidos en la región, porque son eventos en vivo, ya que la TV paga
está buscando ese tipo de contenidos, pero tenemos una librería de miles de
horas de contenidos históricos. Todo eso viene a complementar nuestro
portafolio de más de 12 marcas que representamos” comentó.
 
TV PAGA VS. VOD
 Para el ejecutivo la TV paga en Latinoamérica va a seguir manteniendo su
posición, no va a decrecer tan rápidamente como decreció en EE UU o en Europa.
Se va a mantener por los anchos de banda, por el posicionamiento de los
operadores de televisión paga, por los medios de pago, por la oferta y porque
muchos de estos operadores tienen a la televisión abierta metida adentro de su
oferta.
 
“Esa es una muy buena noticia porque comienza a convivir con el mundo de los
SVOD y también con el de los AVOD que está creciendo, en la medida en que va
creciendo la banda ancha, el 5G y toda la disponibilidad de dispositivos de
consumo electrónico conectados a todas estas redes. La verdad es que es un
momento muy interesante para la industria, porque no es que una cosa
destruya a la otra, sino que están empezando a coexistir todos estos modelos de
negocio y que le permiten tanto a avisadores como a plataformas poder
diversificar sus fuentes de ingresos. Estamos viendo que ya no se habla de un
solo modelo de negocio con una sola fuente de ingreso” opinó
 
SCREEN CAPITAL
Spielmann también es socio del fondo de inversión Screen Capital al que fue
invitado por sus socias: Joyce Zylberberg y Tatiana Emden. “Ha sido un camino
muy interesante poder participar en la industria de la producción de contenido
desde un ángulo distinto, que es el financiamiento. Lo que me atrajo de esta
invitación fue que durante todo el tiempo en que estuve a cargo de presupuestos
de programación y de producción, siempre faltaba más, siempre faltaban fórmulas
innovadoras para poder financiar proyectos buenos. Las empresas corporativas te
dan el presupuesto año a año y, de repente, los proyectos de producción y
originales son proyectos que hay que analizarlos a tres años. Entonces esta lógica
de fondos de inversión de capital de riesgo para financiar producciones
audiovisuales me pareció muy interesante”.
 
NFT
Sobre los NFT cree que pueden tener un crecimiento importante. “Estuve leyendo
hace poco que había modelos de financiamiento de producciones basados en NFT,
no en el 100%, pero sí como un mecanismo adicional de financiamiento. Es decir,
que le das ciertos derechos para que ese activo sea comercializado con la
modalidad del NFT y entonces eso le brinda una fuente de ingresos o de
financiamiento adicional a un proyecto. Uno de los grandes desafíos hoy en día
es poder reconocer qué tipo de comportamiento va a tener el público cuando se
pueda volver 100% a las salas de cine. Entonces, como no está claro si vamos a
volver todos a utilizar las salas de cine como antes, está cambiando, por
supuesto, todo el modelo financiero de las películas que pasan directamente a
una plataforma streaming. ¿Qué modelos de negocio hay ahí? ¿Qué modelos
podrían adicionarse con product placement, por un lado, y con NFT por el
otro, etc.”.
 
EJECUTIVOS
Spielmann fue consultado sobre qué le recomendaría a un ejecutivo que se quedó
sin trabajo con la fusión de WarnerMedia y Discovery y que a él le sucedió con
la fusión de Disney y FOX. Según su opinión, son procesos complejos, son
momentos de muchísima incertidumbre. “El ser humano frente a la incertidumbre
tiende a paralizarse. El miedo es lo peor que puede pasar, nos paraliza y son
períodos de incertidumbre. Sin embargo, también son períodos de oportunidad
para reinventarse, para mirar las cosas de diferente manera y muchas veces uno
no se baja del tren, si no te paran el tren. Pero a veces pararse, bajar a la
estación y empezar a mirar y dar vueltas por aquí y por allá, uno se encuentra
con ciudades preciosas, con pueblos lindos, con gente maravillosa y hay que
aprovechar esa oportunidad de bajarse del tren. En mi caso, se me dio muy bien.
Tuve la posibilidad de bajarme del tren con varios de los que habían sido parte
de mi equipo y que hoy en día son mis socios, fue una tremenda oportunidad”.
 
Spielmann, quien cuenta con más de 20 años de experiencia,
ejerciendo altos cargos ejecutivos en grandes empresas de televisión por cable,
televisión abierta, digital; gerenciando, produciendo y distribuyendo, finalizó indicó que es un optimista de la industria, y que sigue apasionado y
enamorado de ella y que en Latinoamérica hay muchísimas oportunidades
y se están reinventando.

 

Ver entrevista de Édgar Spielmann

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.