TELEVISIÓN

Edgar Cardoze de Dieste: Upfront es efectivo cuando lo negociado es igual a lo proyectado

Maribel Ramos-Weiner| 6 de abril de 2008

Cardoze: Una de las quejas que los creativos y estrategas tienen contra los Upfronts es que si metiste una plata en el Upfront ya no puedes sacarla

(Maribel Ramos-Weiner). “Siendo totalmente honesto, a mí no me preocupa la decisión de Telemundo de no hacer Upfront. El Upfront es donde ellos muestran su paquete y lo que van a tener para la siguiente temporada. Si ellos piensan que con la presentación están listos, no es así. Primero tienen que demostrar que su estrategia de programación y que sus ratings han funcionado. Si no, vas a estar mucho más a la defensiva como comprador”, apunta Edgar Cardoze, director ejecutivo de Medios de Dieste, Harmel & Partners (Dallas) en torno al cambio en la estrategia de Upfronts iniciada por Telemundo y seguida por otras cadenas como Azteca América.“Los Upfronts son efectivos siempre y cuando negocies y veas que lo que están proyectando sea realmente su récord. Cuando tú llegas al Upfront ya tú has planeado qué es lo que quieres hacer. Cuando te presentan las propuestas vas a ver qué programas te convienen y cuáles no, qué te están dando y qué no”, acota.Para este ejecutivo de medios la principal diferencia en la nueva dinámica de la preventa es “qué porcentaje del presupuesto que tienes destinado al network vas a meter y cuánto te vas a reservar para programas especiales o nuevos que van a traer y que no son parte del Upfront”.Otro punto de extrema importancia para Cardoze son las proyecciones de la cadena en términos de teleaudiencia. “Porque al final lo que tú estás diciendo es yo te voy a vender a tal precio y te garantizo una determinada audiencia. Pero posiblemente estés inflando tus estimados con el objetivo de capturar mayor inversión. ¿Cuál es el problema que a veces encontramos? Que a la hora de los programas que dijeron que iban a alcanzar 10 puntos de rating, realmente alcanzaron seis puntos. Entonces necesitas asegurarte de que la gente esté haciendo el seguimiento y que los ratings estén cerca y si no, que estén colocando spots adicionales para que puedas llegar a ese auditorio”. Indica que es en este punto donde normalmente comienzan los problemas con los clientes que dicen: “¿por qué estoy pagando tanto si me están dando en lo que se quedaron cortos para el último cuarto?. Cuando el cliente necesita la publicidad, necesita completamente su peso, tienes que asegurarte de que eso lo tengas”.“Otra diferencia que también existe, y por lo cual muchos clientes no quieren comprometer su presupuesto en el Upfront, es que las opciones de cancelación son muy diferentes a las del mercado general, son más rígidos. Y la razón es que cuando el cliente va a recortar presupuesto, siempre recorta primero hispano”. Cardoze cree en las diferentes alternativas que ofrecen los medios. “Una de las quejas que los creativos y estrategas tienen contra los Upfronts es que si metiste una plata en el Upfront ya no puedes sacarla. Quizás la idea no funciona tan bien en la TV como funcionaría en otro medio y ya no tienes esa flexibilidad”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.