Como VP ejecutivo y gerente general Eddy Ruiz supervisará las ventas publicitarias panregionales de A&E Ole Networks
(Ezequiel Iacobone). The History Channel presentó en Buenos Aires Historia extrema, el nuevo formato de desafío y aventura histórica, realizado en conjunto con Endemol, que podrá verse a partir del lunes 23 de junio a las 9pm.A propósito, Eddy Ruiz, VP ejecutivo y gerente general de A&E Ole Networks, comentó a PRODU: “Tratamos de contar la historia tal como ocurrió pero de otra manera, más entretenida y ofreciendo una nueva ventana a un público que no acostumbra a ver History. Fue un desafío, pero encontramos una fórmula muy interesante y estamos muy conformes. Además, Endemol hizo un trabajo espectacular y sobrepasó nuestras expectativas”.Ruiz adelantó que tienen planes para más temporadas del programa, pero que aún se está definiendo con Endemol dónde se desarrollará la próxima historia, aunque podría ser México. Lo mismo ocurre con la fecha de grabación que dependerá de los factores climáticos en el escenario de rodaje.Llevamos cuatro años haciendo producciones originales. Comenzamos con cuatro horas, luego pasamos a diez, al año siguiente 20 y este año tendremos unas 60 horas de producción latinoamericana, comentó.Historia extrema: El cruce de los Andes se compone de seis episodios de una hora cada uno y reproduce la hazaña del general José de San Martín, que en 1817 cruzó la Cordillera de los Andes con un ejército de 5.200 hombres para liberar a Chile del dominio español. Cuenta con la conducción del actor mexicano Julio Bracho, y el aporte del historiador argentino Jorge Núñez.El docureality fue grabado durante 17 días de marzo, en el pueblo de Uspallata, Mendoza, uno de los escenarios por donde circuló el ejército. Bajo la dirección de Diego Palacio se registraron cerca de 700 horas de contenido en alta definición con más de 15 cámaras. El equipo de trabajo estuvo compuesto por más de 120 personas.Reúne a 12 participantes latinoamericanos “provenientes de México, Colombia, Venezuela, Chile y Argentina” distribuidos en tres equipos de cuatro integrantes. Ellos deberán enfrentar los mismos desafíos, y en iguales condiciones, que el Ejército de los Andes. El premio será una replica del sable corvo de San Martín y un cheque de US$10 mil para cada uno.El programa cuenta con el patrocinio panregional de Gatorade. Sobre este tema, Ruiz agregó: “La publicidad en cable llegó a un nivel que nos permite desarrollar un proyecto de esta envergadura. Con Gatorade logramos hacer una negociación con el suficiente tiempo como para incluir el producto en el programa y que sea utilizado por los participantes. Es una buena manera de incorporar anunciantes”.