
Alden: “Aunque hemos aumentado nuestro tamaño, hemos mantenido un estricto control de costes”
El operador español de cable y banda ancha Ono anunció sus resultados consolidados no auditados para el primer trimestre del 2004. El Ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos y amortizaciones) creció en un 124% en el último año, a unos US$181 millones. Los clientes empresariales se incrementaron en un 42,6% con respecto al primer trimestre del 2003. Los ingresos de este trimestre ascendieron a US$127 millones, un incremento de US$4,6 millones en relación con el trimestre anterior. “Los resultados del primer trimestre de 2004 muestran la sólida posición de la compañía en un entorno económico que continúa siendo difícil. Se ha producido un buen avance en el número de clientes que alcanza ahora los 604 mil, con un crecimiento significativo en Internet de banda ancha”, declaró Richard Alden, consejero delegado de Ono.Los ingresos de televisión del primer trimestre fueron de US$29,7 millones, un aumento del 5,5%. El resultado se atribuye, principalmente, al aumento del número de clientes y a la migración de clientes con servicios de televisión analógicos a digitales.“Aunque hemos aumentado nuestro tamaño, hemos mantenido un estricto control de costes, lo que ha permitido aumentar nuestro Ebitda anualizado hasta los US$181 millones. Esto supone un porcentaje sobre ingresos del 36%, frente al 21% del año anterior”, comentó Alden.Además, la empresa completó el primer paso en su proyecto de refinanciación de deuda. “La reciente operación de refinanciación de nuestros bonos de alto rendimiento nos ha permitido reducir el coste global de la deuda, ampliar el plazo hasta su vencimiento y reducir nuestra exposición a riesgos de tipos de cambio. Esto nos sitúa sin duda en buena posición para una potencial salida a bolsa en el 2005. Como parte de la operación de bonos, nuestros accionistas se han comprometido a capitalizar 100 millones de euros de deuda. Esto demuestra una vez más su confianza en Ono al respaldar la reducción de nuestro nivel de endeudamiento”, señaló el onsejero delegado de Ono.