Jaime Bellolio
La crisis económica que vive actualmente la estación televisiva de la Universidad Católica de Chile, Canal 13, agudizada por pérdidas cercanas a US$20 millones acumuladas durante los últimos dos años, dio pié a un importante acuerdo para implementar drásticas medidas de reajuste económico, efectivas a partir del presente mes de julio. Dicho acuerdo, pactado finalmente tras dos meses de intensas negociaciones entre la dirección ejecutiva y el sindicato único del canal contempla entre otras medidas una millonaria reducción de salarios en el nuevo contrato colectivo de los trabajadores de Canal 13. De acuerdo con José Sepúlveda, presidente del sindicato dicha reducción implicará que los trabajadores aportarán al canal una suma cercana a US$20 millones durante los próximos veinticuatro meses. La reducción escalonada de los salarios de los 711 empleados afiliados al sindicato va desde un 3.3% para quienes ganan menos de US$3 mil mensuales, hasta 15% para aquellos con sueldos de más de US$20 mil. El acuerdo logrado en materia de reducción de sueldos no involucra animadores, actores ni directores, sujetos a contratos anuales, sin embargo ha trascendido que los mismos también se verán afectados, y en el caso de los actores se evalúa extender los contratos por producción y no por año. Cabe destacar que el director ejecutivo Jaime Bellolio, redujo su remuneración mensual de US$25 mil en 35%. Las medidas de reajuste también contemplan además de los salarios, reducciones en viáticos, vacaciones, bonos y horas extras y un compromiso por parte de las autoridades del canal de mejorar la gestión y la productividad para bajar los costos, así como definir una línea editorial y de contenidos de programación que permitan a Canal 13 recuperar posiciones de liderazgo.