TELEVISIÓN

Drama Plantados de Lilo Vilaplana, que hace justicia histórica a presos políticos cubanos, compite en el Miami Film Festival: #PRODUprimetime

Richard Izarra| 3 de marzo de 2021

Lilo Vilaplana de Vilaplana Films

El director cubano Lilo Vilaplana estrena su película Plantados en el Miami Film Festival el próximo 12 de marzo a las 6:30pm en el Silverspot de downtown.

El largometraje, de dos horas, estará dentro de la competencia del festival y representa el proyecto personal más ambicioso que ha hecho Lilo hasta ahora en su carrera de más de 30 años en cuatro países: en Cuba, donde comenzó como asistente de director en 1988; en Colombia, donde pasó más de 15 años trabajando para Telecolombia de los Duque y Disney en proyectos premium; en México, en el que estuvo un año dirigiendo, y ahora en su nuevo país, EE UU, donde ha dirigido para Telemundo y realiza serie documental sobre el exilio cubano para América Tevé, de Carlos Vasallo. 

“La película es sobre un expreso político que se encuentra en Miami con su torturador, y a partir de allí, comienza la retrospectiva de todo lo que pasó en la prisión con ‘los plantados’, presos políticos que se enfrentaron al castrismo desde 1959, cuando se dieron cuenta de que iban hacia el comunismo. Muchos fueron encarcelados, otros fusilados, otros murieron en huelga de hambre. A los enviados a prisión les quisieron imponer el uniforme de preso común y ellos se negaron porque se consideraban presos políticos y prefirieron encarar las consecuencias” dijo Lilo en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Después de la premier el 12 de marzo, el 18 hay un estreno comercial con alfombra roja, y el 26 entra a las salas de cine en Miami, West Palm Beach, Naples, Tampa, New Jersey, Puerto Rico, Rep. Dominicana. “Luego la exhibiremos en Europa y América Latina” indicó Lilo bastante entusiasmado. Contó con más de US$1 millón para realizarla, inversión dada por Leopoldo Fernández Pujals, un empresario de Miami cuyo tío, José Pujals Mederos, fue uno de los presos plantados que falleció el año pasado.

“Quisimos hacer una película que hiciera justicia histórica, que pusiera en contexto a estos plantados y que contara lo que sucedió allá adentro. Entrevisté a más de 25 presos políticos que dieron sus testimonios, además leí libros sobre eso, revisé material fílmico y tuve como asesores a dos expresos políticos, Ángel de Fana y Ernesto Díaz, que estuvieron todo el tiempo en el set diciéndome esto fue así, esto pasó de esta manera”. El guion fue de Ángel Santiesteban, Juan Manuel Cao y el propio Lilo Vilaplana.

“Es un tema dramático, escabroso y poco divulgado. Seguramente vamos a tener una respuesta del castrismo, pero yo los invitaré a conversar, a dialogar, a que den la cara ante tantos crímenes y atrocidades que cometieron dentro de esas prisiones”.

Lilo usó toda su amplia experiencia y sus contactos de años para armar un estupendo crew y un cast de primera. Como director de fotografía se trajo al colombiano Carlos Andrés Hernández, uno de los más experimentados, y de camarógrafo al también colombiano Alexander Lesmes ‘Capax’, experto en operar el steadicam y el más buscado para las series de Netflix. Irasema Otero, su esposa, fue la productora ejecutiva, y su hijo Camilo, recién graduado en cinematografía, fue uno de los asistentes de dirección.

La música la compuso el renombrado Arturo Sandoval, quien calificó su trabajo como uno de los más importantes que había hecho en cine. La plantilla de actores la conformaron tanto consagrados como Roberto Escobar, Carlos Cruz, Gilberto Reyes como algunos jóvenes talentos, Frank Egusquiza y Ricardo Becerra. En la dirección de arte se destacó Guillermo Mediavilla y en el sonido Manuel Hernández.

Ver entrevista completa

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.