Beneficio de Antena 3 Televisión creció 47,9% en el 2006
El segundo gran paro general de los trabajadores de Antena 3 TV –el primero había sido el 24 de septiembre– alcanzó un seguimiento del 49%, según la dirección de la cadena, y del 85 % según los sindicatos. Los programas en directo, con excepción de los informativos, fueron remplazados por espacios grabados.En un comunicado, la empresa da cuenta que este paro ha estado un 6% por debajo de la incidencia de la huelga del pasado 24 de septiembre. “En concreto, un 46% de los trabajadores adscritos a las instalaciones de la cadena en San Sebastián de los Reyes (frente al 51% del pasado día 24), han ejercido su derecho a la huelga, mientras que este mismo dato aplicado a las delegaciones territoriales se ha situado por encima del 65 % de la plantilla”, apuntan desde la televisora. Los sindicatos, en cambio, prácticamente duplican los números revelados por el canal, llevándolo al 100% en las áreas de producción.Las variantes introducidas tuvieron un costo para Antena 3: no sólo dejó de ser la líder en TV abierta de los días viernes (Telecinco lo fue), con una media de 14,6%, alrededor de 7,5 puntos menos que en la semana anterior; también se tuvo que conformar con el cuarto puntaje de la jornada.