TELEVISIÓN

Documerciales: características y riesgos según panelistas de SMARTFILMS

Carlos Cifuentes| 30 de septiembre de 2023

Documerciales Smartfilms 2

Durante la
realización del festival SMARTFILMS 2023, Andrea Hernández, directora en Planificación y Ventas de Warner Bros. Discovery; Alina Rozo, directora de Programación de Cinemas Procinal; Juan David Caro, docente de Cine y Documentales, y el periodista Guillermo Prieto hablaron sobre el auge y los
riesgos del “documercial”, una especie de género audiovisual en el que contenidos
patrocinados y afines a ciertas entidades se hacen pasar por información
verídica y rigurosa (propia de un documental).

Durante el foro, Prieto comentó que existen “contenidos
publicitarios que se aprovechan del lenguaje documental para pasar por reales”.
Asimismo, advirtió que “existe algo más peligroso que son los documentales pagos
en los que algunas industrias de gran poder adquisitivo, como la petrolera, le
pueden pagar a científicos para que mientan delante de un cámara”.

Por su parte, Caro aseveró que “el marketing ha permeado la industria del documental y se las ha
arreglado para vendernos cosas sin que nos demos cuenta”. En su opinión, esto
provoca que “se corra el riesgo de que la gente se quede con una visión
deformada de la realidad”. Debido a ello, recalcó la importancia de que en la
industria audiovisual se mencione abiertamente cuando un contenido es
patrocinado.

Del mismo modo, Rozo aseguró que “en Procinal estamos
abiertos a proyectar documentales, pero si vemos que nos llega cierto contenido
que es netamente publicitario, no lo exhibimos porque para nosotros no hace
parte de la industria audiovisual”.

En esa línea, Hernández dijo que, si bien desde sus
empresas están abiertos a contar historias que incluyan una marca, dichas
historias deben “tener un propósito y un aporte que vayan más allá de mostrar
esa marca”.

Para concluir, Prieto remarcó que los documentalistas deben
tener códigos de ética firmes para que los relatos que publiquen no sirvan a
intereses ajenos, mientras que Caro dio fin al espacio con un lema: “Cuenta las
historias que nadie quiera contar, pero que no exploten la experiencia de otras
personas en beneficio de terceros”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.