Michael Eisner "ya no desempeña ninguna tarea" en Disney, según un documento de la compañía entregado a la SEC
El Consejo de Administración del grupo de medios y entretenimiento Walt Disney rechazó por unanimidad la oferta de compra por parte de la operadora de cable Comcast, por considerar que subvaloró el precio de sus acciones, aunque no cerró la posibilidad a estudiar una mayor propuesta, según anunció la empresa en un comunicado.”Los intereses de los accionistas de Disney, que son la prioridad fundamental del consejo, no estarían bien defendidos si aceptamos esta oferta, que no refleja totalmente el valor de la compañía y sus perspectivas”, declaró Disney. Comcast contestó en otro comunicado que su oferta por Disney refleja una “valoración completa y generosa” de la compañía. La oferta de canjear 0,78 acciones de Comcast por una de Disney equivale a una compra “a US$3,60 por debajo del valor del título de Disney en el mercado”, justificó el grupo basado en Burbank, California. El valor de la oferta por todas las acciones cayó a menos de US$48.000 millones el pasado viernes en las acciones de Comcast, desde un valor inicial de US$54.000 millones.Después de tres sesiones en Wall Street (el lunes fue día festivo en EE UU), el precio de los títulos de Disney no dejó de aumentar, y creció un 13% hasta establecerse el viernes en torno a los US$27,20, lo que valorizó al grupo por encima de lo ofrecido por Comcast. Por otro lado, las acciones del operador de cable no han parado de bajar, y han caído más de un 10% en tres días. Además de rechazar la oferta de Comcast, el Consejo de Administración de Disney respaldó la gestión de su presidente, Michael Eisner. La propuesta de Comcast llegó en un difícil momento para Disney. Desde hace meses, una serie de accionistas viene quejándose de la labor del actual Consejo de Administración. Además, la entidad independiente de analistas Institutional Shareholder Services, con una fuerte influencia en Wall Street, recomendó la semana pasada a los accionistas votar en contra de la reelección de Eisner en el directorio. La familia Disney, liderada por Roy Disney, también está impulsando una campaña para desplazar a Eisner. La situación se agudizó con el fracaso de las conversaciones de Disney con los estudios Pixar (creadores de éxitos como Toy Story y Buscando a Nemo) para renovar un contrato de distribución.